USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Pruebas
Prueba del Suzuki Ignis: una joya entre los urbanos.
El pequeño urbanita de Suzuki se presenta con unas cualidades fuera de lo común, ya que pese a sus contenidas medidas presenta una habitabilidad propias del segmento superior y una versatilidad fuera de toda duda. El Ignis es, por derecho propio, una de las opciones más completas del mercado si se busca un coche cómodo, práctico, económico de uso y bien equipado.
Juan José Llanos (MotorCanario.com) - Publicado el 15/01/19
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

El de los urbanos es uno de los segmentos menos populares y en el que menor número de marcas cuentan con representante. En Suzuki han sido especialistas no sólo en 4x4, sino también en pequeños modelos de gran éxito y donde Canarias siempre ha sido buena receptora de los mismos. El Ignis, puesto a la venta en su versión más reciente en 2017, supone un salto cualitativo y cuantitativo excepcional respecto a las anteriores generaciones. Sigue siendo un vehículo sencillo en planteamiento mecánico, pero ahora tanto su estética, como acabados y equipamiento tecnológico ha sido mejorado hasta situarse entre lo más granado de su categoría.

Vayamos por partes. En el apartado estético el nuevo Suzuki Ignis presenta una silueta lateral fuertemente influenciada por la forma de su trasera. Ahí el voladizo es prácticamente inexistente, lo que junto a una altura bastante generosa propicia un interior amplio y bien aprovechado. En la parte delantera destacan los marcos led que bordean las ópticas en forma de “U”, así como una calandra que ocupa todo el ancho del coche. Las barras de techo y un coqueto alerón (opcional) rematan una estética singular, pero bien resuelta.

En el interior la amplitud es excepcional para su categoría y los tonos claros de la mitad inferior del salpicadero dan una excelente luminosidad y sensación de terminación Premium. Al tacto los materiales son sencillos, pero con apariencia de aguantar muy bien el paso del tiempo. No hay crujidos ni desajustes aparentes, siendo uno de los modelos de referencia en este sentido.

La pantalla multimedia está situada en posición elevada y ofrece todo lo deseable hoy en día, como navegador, sonido, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, Bluetooth, cámara de visión trasera, etc. La instrumentación, a su vez, es convencional de agujas, que junto a una pequeña pantalla terminan de completar la completa información que se facilita al conductor.

Si delante viajan cómodamente dos adultos, atrás harán lo propio otros dos más, ya que hay que tener en cuenta que el Ignis está homologado para cuatro pasajeros. El acceso a todas las plazas es muy cómodo, sobre todo por la altura respecto al suelo de todas las banquetas. Personas de movilidad reducida agradecerán la facilidad para entrar y salir del coche.

El Suzuki Ignis está disponible únicamente con un motor 1.2 litros de 90 CV, más que suficiente para las necesidades de un conductor habitual de ciudad y desplazamientos cortos. Se trata de una mecánica robusta y sencilla, cuyo mantenimiento se limita a cambios de consumibles y poco más. El cambio de cinco relaciones es muy suave en su uso, así como preciso, invitando a su uso constante. Es de esos coches que pueden conducirse sin necesidad de sobre revolucionar en exceso el motor para circular al ritmo del tráfico cotidiano, redundando en un consumo muy comedido y una sonoridad también baja. Oficialmente declara un consumo medio en ciclo WLTP de 5,6 litros, una cifra perfectamente equivalente en uso real.

Nuestra versión objeto de prueba contaba con tracción delantera, pero existe la posibilidad de montar tracción total (AllGrip la denomina Suzuki). Con ella, el Ignis gracias a su altura libre al suelo y la propia tracción es capaz de poner colorado a la mayoría de SUVs del mercado… y sin ella, solo con tracción delantera, capaz de rodar con enorme facilidad por caminos no asfaltados no muy rotos. Un coche 100% polivalente.

En definitiva, el nuevo Ignis nos ha dejado un excelente sabor de boca. Su calidad general y sensaciones al volante son más próximas al segmento de utilitarios que el de urbanos, lo que dice mucho a su favor. Además, su fiabilidad está contrastada y el coste de mantenimiento se mantiene en niveles muy bajos durante toda su vida útil. El Suzuki Ignis es una auténtica joya, un modelo a tener en cuenta a la hora de adquirir un vehículo de pequeño tamaño.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- El Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife verá este viernes partir la Clásica de Tenerife.
- Jenson Button anuncia que cuelga los guantes.
- Laura Villars denuncia `una falsa sensación de democracia` en la FIA.
- El sector automotriz europeo se enfrenta a su -casi- desaparición.
- Ochenta inscritos, con 23 marcas y 61 modelos diferentes, vuelve a situar a la prueba tinerfeña como la mejor en su especialidad.
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados