USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Sociedad
Yoshihiro Sawa: "La experiencia del usuario y el diseño son claves en Lexus."
El presidente internacional de Lexus, Yoshihiro Sawa, nos ha explicado que "la experiencia del usuario y el diseño son los elementos más importantes para la marca a la hora de ofrecer algo único que permita que los clientes se decanten por ella."
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 11/04/19
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

En una entrevista mantenida con el actual presidente internacional de Lexus durante la Semana del Diseño de Milán (Italia, del 9 al 14 de abril), Sawa ha explicado que el diseño "es muy importante, porque los clientes se sienten atraídos en primer lugar por el diseño, la forma y el estilo" del vehículo.

"Pero, por supuesto, el diseño no es suficiente, ya que entre todas las marcas tradicionales europeas de automóviles la japonesa Lexus tiene que ofrecer algo más, algo único para conseguir que los clientes nos elijan", ha añadido.

Por eso, Sawa ha explicado que Lexus tiene en cuenta no solo el producto, sino también la capacidad de proporcionar experiencias y otros servicios más allá de la conducción.

"Hay muchas oportunidades para proporcionarle experiencias a los clientes", ha adelantado Sawa, para quien Lexus tiene que ofrecer movilidad para todos.

Según el presidente de la nipona, tienen el objetivo de poder proporcionar todo tipo de tecnologías, desde las propulsiones tradicionales, hasta las de celda de combustible, híbridas enchufables y no enchufables, y eléctricas.

Por otra parte, la marca ha entregado esta semana el premio Lexus Design Award 2019, un certamen donde ha resultado ganadora Lisa Marks con su proyecto "Encaje algorítmico", un sujetador de encaje personalizado para las supervivientes de cáncer de mama que se hayan sometido a una mastectomía.

Marks ha resaltado la importancia que tiene para ella la combinación de las técnicas manuales con la tecnología.

"Estaba buscando la manera en la que podamos usar la artesanía para crear cosas hechas a mano que las máquinas no puedan hacer y utilizar las máquinas para crear cosas que saben hacer mejor que nosotros", ha afirmado.

El avance y la aplicación de las tecnologías (en este caso, el patrón de encaje matemático que crea un efecto tridimensional para que se vean simétricos ambos senos) ayudará también, según Marks, a preservar las técnicas tradicionales de artesanía que se están perdiendo y que representan la sabiduría y la cultura de muchas comunidades.

"La técnica es la tradicional, pero la novedad es aplicar este patrón matemático" al diseño del sujetador, ha detallado.

Entre los finalistas, se encontraban también proyectos como "Arenófilo", "Hydrus", "Solaris" o "Baluto".

El diseñador de Hydrus, Shuzhan Yuan, ha explicado su proyecto, que se basa en unas cápsulas que, en caso de vertidos en el mar, son capaces de recoger el combustible y separarlo del agua.

Se basa en el principio de funcionamiento de los separadores de aceite, unos elementos que ha rediseñado y ha instalado en la cápsula Hydrus (15 en cada lado).

Otro de los finalistas ha sido el ruso Dmitri Balashov, que ha creado "Green Blast Jet Energy", un sistema de aerogeneradores que es capaz de recolectar la energía eólica que se genera durante el despegue de un avión para que pueda ser utilizada en otras actividades.

"Cada aerogenerador es capaz de recolectar 10 kW de potencia por hora si cada uno o dos minutos despega un avión", ha estimado Balashov.

Durante la semana del diseño de Milán también se ha podido conocer la exposición "Leading with Light" (Liderando con la luz), en la que Lexus se ha asociado con Rhizomatiks, un estudio de diseño que indaga en la combinación entre los medios de comunicación, al arte y la ingeniería.

En este caso, Rhizomatiks se ha inspirado en la tecnología de iluminación de la marca nipona para crear una "experiencia inmersiva", en la que los visitantes podrán experimentar el juego de luces dinámico combinado con una coreografía interactiva y "tecnológica" entre un sistema robótico y una bailarina.

Según Lexus, en este contexto los espectadores pueden experimentar el efecto que tiene sobre las emociones el uso "innovador" de la luz.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
- Efrén Llarena y Sara Fernández, en el Rallye Ciudad de La Laguna.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados