USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
MotoGP
A Márquez le bastan dos puntos para su sexto título de MotoGP.
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) apenas necesita dos puntos más que el italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP19) para proclamarse campeón del mundo de MotoGP por sexta vez en su carrera deportiva y el Gran Premio de Tailandia, en el circuito de Buriram, podría ser el escenario propicio para ello.
Juan Antonio Lladós (Buriram, Tailandia) - Publicado el 02/10/19
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Nuevo en el calendario desde el pasado año, el circuito tailandés de Buriram sólo ha tenido un ganador y fue Marc Márquez, aunque bien es cierto que para conseguir el triunfo debió esperar hasta la última curva de la última vuelta y batir allí tanto al italiano como a su compatriota Maverick Viñales (Yamaha YZR M 1).

En cualquier caso y si nos atenemos a los resultados conseguidos a lo largo de la actual temporada por el líder del equipo Repsol Honda, excepción hecha del Gran Premio de Austin, en donde se fue por los suelos, el peor resultado de Márquez ha sido un segundo puesto y, salvo que Dovizioso acabe por delante de él, con esos resultados le valdría para proclamarse campeón del mundo.

Sólo en el caso de que gane Dovizioso, fuese segundo o tercero, por delante de Márquez en Buriram, el español no sería campeón del mundo, puesto que la diferencia para conseguir matemáticamente el título es de dos puntos, con lo que además de éstos, cualquier otro resultado en el que el español sume dos puntos más que el italiano le haría campeón y, de no ser así, la consecución se retrasaría hasta la carrera de Japón.

Pero en Tailandia, además del título mundial habrá otros focos de interés como la confirmación en la progresión de las Yamaha YZR M1 de Maverick Viñales, en primera instancia, y también en la del italiano Valentino Rossi, aunque en su caso no termina de estar al nivel esperado, y también de las Suzuki GSX RR de los españoles Alex Rins y Joan Mir.

Rins era una de las bazas de Suzuki en Motorland Alcañiz, pero su rendimiento fue de más a menos y la novena posición no dejó buen sabor de boca, por lo que en Buriram, un circuito que resulta favorable a las condiciones de la moto y en el que el año pasado acabó sexto a escasamente tres segundos del vencedor, podría ser el escenario apropiado para un nuevo éxito de la moto de Hamamatsu.

La gran protagonista, junto a la Repsol Honda de Marc Márquez en Tailandia, tiene que ser la Ducati de Andrea Dovizioso, el único que puede amargar o más bien retrasar la consecución del título al español y que debe confirmar la progresión que su piloto estaba pidiendo a los ingenieros italianos para intentar estar al mismo nivel de su rival, algo que a estas alturas de la temporada ya puede servir de muy poco pero que podría valer para preparar en condiciones una respuesta en condiciones para la temporada 2020.

El también italiano Danilo Petrucci, el segundo piloto de Ducati, tiene otro objetivo bien distinto, que no es otro que intentar "asaltar" la tercera posición que ahora ocupa Alex Rins en el campeonato, un puesto por el que también pueden pugnar tanto Maverick Viñales como Valentino Rossi.

En tanto, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) tiene dos objetivos claros bien distintos, el primero de ellos continuar con la progresión que le ha convertido en revelación de la temporada y que ya le ha dejado en un par de ocasiones a las puertas de la victoria (Cataluña y San Marino), y el segundo, garantizarse el "título honorífico" de mejor debutante de la temporada.

Más complicado será el regreso, si se encuentra en condiciones, del español Pol Espargaró (KTM RC 16), a quien la caída sufrida en Motorland Aragón le hizo pasar por el quirófano y aunque que no podrá estar al ciento por ciento, nadie duda de que intentará dar el máximo para colocar a la moto del fabricante austríaco lo más alto posible en la clasificación.

Su hermano Aleix logró en Aragón el mejor resultado al manillar de la Aprilia RS-GP, séptimo, pero no es un resultado que indique el nivel exacto de la moto del fabricante de Noale, pues ésta se encuentra todavía muy lejos en su evolución de las mejores de la categoría, algo que tiene desesperado tanto al español como a su compañero de equipo, el italiano Andrea Iannone.

Poco se espera de Jorge Lorenzo (Repsol Honda RC 213 V), que además llega a un escenario en el que el pasado año sufrió como consecuencia de una caída que le hizo perder la carrera y que agravó su "calvario" y sus dolencias físicas sobre la Ducati, y que ahora se está prolongando más de lo necesario.

Para Tito Rabat (Ducati Desmosedici GP18) será una cita completamente novedosa pues el año pasado no pudo estar en Buriram al encontrarse todavía convaleciente del grave accidente que sufriera en Silverstone (Inglaterra).

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- ECCOEF culmina con un nuevo éxito de participación su primera convocatoria en Tenerife
- ¿Por qué Las Palmas de Gran Canaria es la capital ideal para los rallyes?
- La evolución tecnológica de los faros del Opel Insignia: del xenón a LED IntelliLux
- Tenecicla despliega en el ámbito FIASCT una propuesta pionera en España.
- El equipo Junior DISA Copi Sport descubrirá este fin de semana los “Senderos de La Palma”
- El III Rallysprint Arico mantiene su compromiso con el respeto al medioambiente.
- El Cabildo de Tenerife incrementa en 46.000 € la partida anual, hasta los 247.000 €.
- MG Canarias aportará los vehículos de la caravana de seguridad de la 50ª Subida al Mirador de Güímar “Trofeo Mofecea”
- Rotundo éxito en el arranque de la búsqueda del conductor más eficiente de Canarias.
- El RACT organiza el día 12 de julio en Güímar la Clásica de Verano en lugar de la que hacía desde hace 14 años en Aguere.
- Kia Canarias entrega 17 Stonic al Grupo Comit y se afianza en el liderato de flotas.
- Oscar Dóniz-Rayco Hdez siguen creciendo con el Ford del Programa de jóvenes Pilotos de DISA y Copi Sport.
- Doble triunfo del equipo DISA Copi Sport y primero del Toyota GR Yaris en el Rally Internacional Villa de Adeje.
- Enrique Cruz con el CCR como objetivo y el CERA como revulsivo.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández buscarán en Adeje finalizar con un buen resultado.
- ¿Por qué una suspensión envejecida aumenta el riesgo de accidentes?
- Cuidándote tú, nos cuidas a todos. La seguridad es un reto para todos.
- Arranca el CEM este fin de semana en Estepona con una participación histórica.
- Previa MotoGP: Bagnaia, el gran obstáculo de Márquez en su circuito `negro`.
- Sigue el Rallye Islas Canarias WRC desde RTVC.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados