USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
MotoGP
MotoGP llega a Cataluña sin Márquez en parrilla.
La ausencia de Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) descargará la responsabilidad de brillar en el resto de pilotos españoles ante la novena cita del campeonato del mundo de motociclismo, el Gran Premio de Cataluña, que este fin de semana se disputa en el circuito de Barcelona-Cataluña.
Juan Antonio Lladós - Publicado el 01/06/22
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), segundo en el mundial de MotoGP a sólo ocho puntos del francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), Alex Rins (Suzuki GSX RR), Joan Mir (Suzuki GSX RR), Pol Espargaró (Repsol Honda RC 213 V), Maverick Viñales (Aprilia RS-GP) o Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP22), tendrán la responsabilidad de intentar que destaque la amplia representación española de MotoGP en la segunda cita por tierras españolas.

Quien más opciones parece tener es Aleix Espargaró, que acumula nada menos que cuatro podios consecutivos, además de una victoria con la nueva Aprilia RS-GP, que dejó ser el fruto de la casualidad tras su victoria en Argentina para convertirse en la gran realidad de un campeonato en el que su pelea por el título ya no es una cuestión de suerte.

Pero Aleix Espargaró se encontrará con un líder del mundial y vigente campeón del mundo, Fabio Quartararo, que no quiere perder su condición y que ya en Mugello (Italia), protagonizó una espectacular carrera para concluir segundo tras la "velocísima" Ducati Desmosedici GP22 del italiano Francesco "Pecco" Bagnaia.

Bagnaia, con sus victorias en el "Ángel Nieto" de Jerez de la Frontera y en Mugello este pasado fin de semana, ha dado un salto de calidad en la clasificación general provisional, en la que ahora es cuarto, y su adaptación a la nueva Desmosedici le convierte de nuevo en un claro candidato al título, tras un inicio de temporada bastante irregular.

Pero junto a ellos deberían estar en la pelea por la victoria los dos pilotos de Suzuki, Alex Rins y Joan Mir, a los que en Mugello les dio la espalda la fortuna pues ambos, por diferentes motivos, acabaron fuera de carrera por sendas caídas, si bien en el caso del primero criticó con vehemencia la actitud en carrera del japonés Takaaki Nakagami (Honda RC 213 V), al que culpó de haber sufrido su percance.

Tanto Alex Rins como Joan Mir han demostrado que la Suzuki GSX RR se encuentra a muy buen nivel, aunque ninguno de los dos haya podido lograr aún una victoria en lo que va de temporada, si bien Rins se subió al tercer peldaño del podio en Argentina y al segundo en Austin.

Igual que de ellos, también se espera mucho de Pol Espargaró (Repsol Honda RC 213V), que se queda como el principal referente del equipo energético tras anunciar Marc Márquez su cuarta intervención quirúrgica en el brazo, al confirmarse una rotación del 33 por ciento del húmero.

Pol Espargaró se encuentra en una situación muy delicada para su continuidad en el equipo energético, en donde los rumores ya sitúan a Joan Mir para la próxima temporada, motivo más que suficiente para que el piloto natural de Granollers deba demostrar su verdadera valía para ganarse alguna plaza en alguno de los equipos punteros de MotoGP.

En favor suyo, como también de su hermano Aleix o de Joan Mir y Alex Rins, destaca el hecho de que conocen a las mil maravillas el trazado y las características del circuito de Barcelona-Cataluña y eso ya debe darles un "plus" en su rendimiento, aunque tampoco nos podemos olvidar de Fabio Quartararo en esos "menesteres", pues el piloto francés ha sido un "clásico" de las competiciones españolas a lo largo de su trayectoria deportiva.

Maverick Viñales es otro de los pilotos que cuenta con una gran oportunidad de brillar en un trazado que se conoce muy bien y, a pesar del resultado de Mugello, en donde fue duodécimo, el piloto de la localidad gerundense de Roses consiguió evidenciar muy buen ritmo con Aprilia RS-GP, casi como la cabeza de carrera, pero condenado por su bajo rendimiento a una vuelta durante la clasificación oficial.

Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP22) y Alex Márquez (Honda RC 213 V), a pesar de no haber conseguido resultados destacados en el inicio del campeonato, podrían tener en la cita catalana el revulsivo a ese inicio de la temporada, como también los pilotos de KTM.

Tanto del surafricano Brad Binder como del portugués Miguel Oliveira se esperaba mucho más al manillar de las RC 16, pero tras la segunda plaza del primero en Qatar y la victoria del segundo en Indonesia, pero su rendimiento se ha ido diluyendo con el paso de las carreras y poco a poco se han visto relegados en la clasificación general provisional.

Una incógnita será el rendimiento de los italianos Enea Bastianini, Luca Marini y Marco Bezzecchi, todos ellos sobre sendas Ducati Desmosedici, a la hora de saber si serán capaces de exhibir el mismo rendimiento en Cataluña del que hicieron gala en "su casa", en el italiano trazado de Mugello.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Ducati Panigale V2: La revolución bicilíndrica que conquista Canarias.
- ECCOEF realiza su parada en la isla de La Palma con la visita del consejero Mariano H. Zapata
- Ford Ranger Híbrido Enchufable: tú eliges.
- Kia EV3, elegido “Coche del Año” en los Autotrader Awards 2025
- Marc Márquez `reina` en el jardín de Pecco Bagnaia.
- Xiaomi sigue imparable y lanza su primer SUV: el YU7.
- El Rallye Ciudad de La Laguna desvela un atractivo recorrido para este año.
- Cruz y Mujica buscarán un nuevo podio en el Rallye de Telde.
- Los regionales al filo del ecuador de la temporada.
- Ya en Canarias el nuevo Ford Puma Gen-E.
- Óscar Dóniz aterriza en Gran Canaria por primera vez este año.
- El Rallye Granadilla concluye con la victoria de Sergio Fuentes.
- Podio de José Manuel González en Haría.
- Luca de Meo abandona Renault.
- La carrera más bella del mundo regresa a las carreteras italianas.
- La 16ª Subida a Guía de Isora Trofeo Allegro Isora se celebrará los días 10 y 11 de octubre
- La primera Clásica de Verano contará el 12 de julio con un centenar de coches y 130 kilómetros por Güímar.
- Accesorios imprescindibles para talleres y estaciones de servicio: cómo elegir al mejor proveedor.
- Sport Eventos Tenerife pone en marcha un nuevo capítulo en la historia del Rallye Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten
- Un centenar de inscritos en la Lista Oficial del Rallye Granadilla.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados