USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Motociclismo - Es el segundo título de España en la categoría.
Álvaro Bautista logra el mundial de Superbikes.
Álvaro Bautista Arce, de 37 años, se ha convertido en el segundo campeón del mundo español de la categoría de Superbikes, después de que en 2011 consiguiese idéntico hito deportivo Carlos Checa Carrera y por paradojas de la vida ambos con la misma marca de motos, Ducati.
Juan Antonio Lladós - Publicado el 14/11/22
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El título conseguido por el piloto natural de la localidad de Talavera de la Reina es el segundo de su carrera deportiva, pues hace nada más que la friolera de dieciséis años, el menudo piloto manchego se proclamó campeón del mundo de los 125 c.c. de la mano de Aprilia y del equipo de Jorge Martínez "Aspar".

Pero no todo ha sido fácil en el camino de Bautista, quien tras proclamarse campeón del mundo de los 125 c.c. probó fortuna tanto en los 250 c.c., en donde su mejor resultado fue lograr el subcampeonato mundial en 2008, de la mano del mismo equipo de Aspar, para enseguida "saltar" a MotoGP.

Su paso por MotoGP duró nueve temporadas, siendo el primer artífice del crecimiento del fabricante Suzuki, como también algunos años más tarde evolucionó el prototipo de Aprilia, pero también pilotó motos de la categoría para Honda y Ducati. Una carrera intensa y prolija que, sin embargo, no tuvo la recompensa de obtener alguna victoria.

Después de no pocos intentos, Álvaro Bautista decidió dar el salto al campeonato del mundo de Superbike de la mano de Ducati, con la que a las primeras de cambio, en 2019, estuvo a punto de conseguir el título mundial, con un vertiginoso comienzo que le llevó a conseguir diez victorias consecutivas de un total de 16 a lo largo del año y 24 podios, pero un "bajón de rendimiento" en el último tercio de la temporada le relegó a la segunda posición, tras el británico Jonathan Rea.

La temporada acabó con mucha tensión entre el piloto y la escudería italiana, lo que propició que Álvaro Bautista aceptase la oferta de ser piloto oficial del equipo Honda Racing Corporation (HRC) durante las dos siguientes temporadas, 2020 y 2021, para regresar nuevamente a Ducati en 2022.

Una temporada en la que sin lograr tantas victorias como en 2019, ha conseguido ser mucho más regular y efectivo, a pesar de las críticas de algunos rivales que señalan una clara ventaja en su altura y peso para conseguir un rendimiento mucho mayor de su Ducati Panigale V4R.

Pero haciendo oídos sordos a las críticas de algunos de sus rivales, Álvaro Bautista Arce ha conseguido llevar a la localidad toledana de Talavera de la Reina su segundo título mundial, dieciséis años después y once desde que lo lograra por primera y única vez otro español, Carlos Checa.

Álvaro Bautista no se rindió nunca, continuó peleando y, al final, consiguió el objetivo de volver a ser campeón del mundo, algo por lo que ha estado peleando con "cabezonería" y constancia desde hace ya una veintena de años.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- El RACT organiza el día 12 de julio en Güímar la Clásica de Verano en lugar de la que hacía desde hace 14 años en Aguere.
- Kia Canarias entrega 17 Stonic al Grupo Comit y se afianza en el liderato de flotas.
- Oscar Dóniz-Rayco Hdez siguen creciendo con el Ford del Programa de jóvenes Pilotos de DISA y Copi Sport.
- Doble triunfo del equipo DISA Copi Sport y primero del Toyota GR Yaris en el Rally Internacional Villa de Adeje.
- Enrique Cruz con el CCR como objetivo y el CERA como revulsivo.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández buscarán en Adeje finalizar con un buen resultado.
- ¿Por qué una suspensión envejecida aumenta el riesgo de accidentes?
- Cuidándote tú, nos cuidas a todos. La seguridad es un reto para todos.
- Arranca el CEM este fin de semana en Estepona con una participación histórica.
- Previa MotoGP: Bagnaia, el gran obstáculo de Márquez en su circuito `negro`.
- Sigue el Rallye Islas Canarias WRC desde RTVC.
- Porsche 911 Spirit 70: una sensación única de libertad y alegría de vivir.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados