USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Sociedad - Hay 152.000 empleados en el sector de la concesión.
Bajarán las ventas y con ellas, también los puestos de trabajo.
La patronal de concesionarios oficiales, Faconauto, estima que, de nuevo, en 2023 no se superará el millón de ventas de vehículos nuevos, lo que en el tiempo, según su presidente, Gerardo Pérez, no permitiría mantener los 152.000 empleos que tiene el sector.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 21/12/22
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Pérez, que en junio del próximo año dejará de ser presidente de Faconauto, ha hecho balance en un encuentro con la prensa de este 2022, en que las ventas cerrarán entre las 820.000 y las 830.000 unidades matriculadas.

Para 2023, Faconauto prevé un crecimiento del 5 %, que podría ser de un 10 % si se eliminan los actuales "cuellos de botella", lo que supondría que el año que viene cerraría con entre 870.000 y 960.000 unidades matriculadas.

Pérez ha dicho que, para llegar a 960.000 vehículos, hace falta que la crisis de los microprocesadores vaya remitiendo y ha recordado que ha habido coches que han tardado un año en entregarse.

Ha explicado que, aunque en el caso de los semiconductores ha mejorado, ahora hay un problema de logística, pues no hay camioneros suficientes para trasladar vehículos a los concesionarios, y otra vez hay coches acumulados en las campas.

Pérez los ha cifrado en algo más de 100.000 sobre la cartera normal de un año, que habrían elevado a entre 900.000 y 930.000 las ventas en 2022.

En su opinión, la previsión de 870.000 y 960.000 vehículos nuevos para 2023 es insuficiente para mantener los 152.000 empleos de los concesionarios oficiales.

Ha recordado que, cuando él llegó en junio de 2017 a la presidencia de Faconauto, la cifra era de 163.000 personas, lo que supone una pérdida de 12.000 empleos.

Pérez ha añadido que no se necesitan 152.000 personas para vender 830.000 vehículos y ha señalado que, si el mercado sigue en esos niveles, será difícil mantener todo el empleo.

Para que no haya más despedidos, a su juicio, deberían matricularse entre 1,2 millones y 1,3 millones de vehículos anuales.

Ha señalado que, si se consiguiera que las ventas crecieran un 10 % en 2023, sería posible mantener colaboradores y, si el mercado alcanzara el millón de unidades matriculadas, se necesitaría contratar más gente.

REESTRUCTURACIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS DE STELLANTIS

En cuanto a la reestructuración de la red de concesionarios de Stellantis en España, ha dicho que, como algunos serán asumidos por otros, la pérdida de empleo se traducirá en unos 8.000 o 10.000.

Por otro lado, se ha quejado de que la Mesa de la Automoción, auspiciada por el Ministerio de Industria, no se haya reunido ni una vez en los últimos dos años, y ha criticado que el proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) del vehículo eléctrico y conectado (VEC) se haya centrado sólo en la fabricación y no en la distribución.

Según Pérez, no tiene sentido, porque se exportarán coches, pero si lo que se pretende es la electrificación, ésta no llegará al ciudadano, como ya sucede.

Ha criticado que en España "estamos siendo chatarreros de Europa", al venderse vehículos de combustión con años de los países que sí que están avanzando en la electrificación, y ha considerado una mala noticia que en España el vehículo más vendido sea el de más de diez años.

También ha rechazado que la Ley de Movilidad Sostenible ponga en último lugar al vehículo privado y ha dudado de que se vayan a cumplir los objetivos de electrificación, con una cuota en las ventas del 4 % en el caso de los eléctricos puros y del 5 % en los híbridos.

Ha señalado que las ventas de coches eléctricos han crecido este año un 28 %, cuando tendrían que haberlo hecho en más de un 700 % ú 800 % para alcanzar los objetivos.

Por ello ha estimado que será difícil cumplir los objetivos de que en 2035 no se vendan ya coches de combustión o de que en 2050 no se pueda circular en Europa con ellos; y ha dicho que en España cambiar los 29 millones de coches en total que hay -19 millones de ellos con más de diez años- en veintiocho años es imposible.

Respecto a los planes para adquisición de vehículos Moves, ha indicado que, además de tener más dotación, las ayudas deben pagarse pronto, porque hay quien todavía espera cobrar las del Moves I.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- El Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife verá este viernes partir la Clásica de Tenerife.
- Jenson Button anuncia que cuelga los guantes.
- Laura Villars denuncia `una falsa sensación de democracia` en la FIA.
- El sector automotriz europeo se enfrenta a su -casi- desaparición.
- Ochenta inscritos, con 23 marcas y 61 modelos diferentes, vuelve a situar a la prueba tinerfeña como la mejor en su especialidad.
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
- Qué hacer si pierdes las llaves del coche durante un viaje a Zaragoza.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados