USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
¿Se están pasando con los precios? En 4 años la subida es del 41%.
Los cinco mayores fabricantes de automóviles de Europa subieron los precios de sus modelos más baratos una media del 41 % desde 2019, "casi el doble" de la tasa de inflación acumulada durante este periodo, según un nuevo análisis publicado este lunes por la ONG ecologista Transport & Environment (T&E).
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 06/11/23
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Los precios de un Peugeot 208, un Seat Ibiza y un Renault Twingo se incrementaron en ese período en casi 6.000 euros, un avance del 37,56 %, mientras que los modelos más "premium" de Mercedes Clase A y B aumentaron su precio en más de 10.000 euros (un 38 % y un 37 %, respectivamente).

Los precios subieron "muy por encima" de los niveles de inflación o del coste de las materias primas y otros componentes, y gracias a ello los fabricantes obtuvieron en 2022 unos "beneficios récord" de 64.000 millones de euros, y este año repartieron dividendos en acciones por valor de 27.000 millones.

Según los datos analizados, señala T&E, esta situación ha tendido lugar en un momento en el que los fabricantes "lucharon por desbaratar las nuevas medidas de contaminación -la norma Euro 7-, que cuestan 200 euros por coche", alegando que "son demasiados caras y provocarán subidas de precios inasumibles".

"Han luchado con uñas y dientes contra las tecnologías anticontaminación que salvan vidas y sólo cuestan 200 euros por coche. Es la prueba de que para los fabricantes europeos el beneficio siempre estará por encima de las personas", señaló la gerente de emisiones de vehículos y calidad del aire de T&E, Anna Krajinska.

La Comisión Europea (CE) propuso en 2022 una nueva normativa, la Euro 7, que reduciría la contaminación de coches, furgonetas, autobuses y camiones con el objetivo de "salvar miles de vidas truncadas por la contaminación atmosférica" y "mejoraría la calidad del aire" para todos los ciudadanos europeos.

Sin embargo, la industria automovilística lanzó "una campaña de presión" para acabar con la Euro 7, siendo su principal argumento que era "demasiado cara" y haría que los coches -especialmente los modelos más pequeños y baratos- resultasen "inasequibles" para los consumidores.

Desde la ONG ecologista señalan que "el Parlamento Europeo tiene una última oportunidad" para actuar "en interés de todos los europeos, no sólo de la industria automovilística", ya que si no lo hacen, antes de 2035 "se venderán 100 millones más de coches altamente contaminantes que circularán por las carreteras europeas durante décadas".

La Eurocámara se reunirá en sesión plenaria el 8 de noviembre para votar su posición final sobre Euro 7 antes de iniciar las negociaciones con la Comisión Europea y el Consejo Europeo.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- El RACT organiza el día 12 de julio en Güímar la Clásica de Verano en lugar de la que hacía desde hace 14 años en Aguere.
- Kia Canarias entrega 17 Stonic al Grupo Comit y se afianza en el liderato de flotas.
- Oscar Dóniz-Rayco Hdez siguen creciendo con el Ford del Programa de jóvenes Pilotos de DISA y Copi Sport.
- Doble triunfo del equipo DISA Copi Sport y primero del Toyota GR Yaris en el Rally Internacional Villa de Adeje.
- Enrique Cruz con el CCR como objetivo y el CERA como revulsivo.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández buscarán en Adeje finalizar con un buen resultado.
- ¿Por qué una suspensión envejecida aumenta el riesgo de accidentes?
- Cuidándote tú, nos cuidas a todos. La seguridad es un reto para todos.
- Arranca el CEM este fin de semana en Estepona con una participación histórica.
- Previa MotoGP: Bagnaia, el gran obstáculo de Márquez en su circuito `negro`.
- Sigue el Rallye Islas Canarias WRC desde RTVC.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados