USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Fórmula Uno
Previa G.P. Japón: Sainz y Ferrari, a seguir cuestionando el dominio de Red Bull.
El español Carlos Sainz (Ferrari), ganador hace dos domingos del Gran Premio de Australia, intentará seguir cuestionando el dominio de Red Bull -escudería para la que pilotan el neerlandés Max Verstappen, líder del campeonato; y el mexicano Sergio Pérez, tercero en la general- en Suzuka (Japón), sede este fin de semana de la cuarta prueba del Mundial de Fórmula Uno; donde también apuntará alto su compatriota el doble campeón del mundo asturiano Fernando Alonso (Aston Martin).
Adrián R. Huber - Publicado el 03/04/24
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Sainz, de 29 años, logró una victoria épica en Melbourne, apenas dos semanas después de haber sido operado de urgencia de una apendicitis en Yeda; donde, por ese motivo, se perdió el Gran Premio de Arabia Saudí. Y después de que Red Bull firmase sendos `dobletes` liderados por Verstappen en las dos primeras pruebas del año, el talentoso piloto madrileño ganó en el Albert Park -por delante de su compañero, el monegasco Charles Leclerc- una carrera en la que `Mad Max` abandonó, a causa de un problema de frenos, en la segunda vuelta; y que Alonso concluyó sexto, pero en la que, tras recibir una sanción de 20 segundos, perdió dos puestos.

Tras la sensacional puesta en escena de Sainz, que firmó su tercera victoria en la categoría reina, después de las logradas en Silverstone (Gran Bretaña), hace dos temporadas, y en la noche de Singapur, el curso pasado, Verstappen -que llegará con ánimos de revancha a Suzuka: circuito propiedad de Honda, el motorista de su escudería- lidera el Mundial con 51 puntos, cuatro más que Leclerc. Con cinco de ventaja sobre `Checo` -quinto hace dos semanas en Australia- y con diez respecto a Sainz, que en Baréin había concluido tercero la primera carrera del año y que es cuarto en un certamen en el que Alonso ocupa la octava plaza, con 16 puntos.

Apenas un par de días después de que se anunciase que Liberty Media, la propietaria de la F1, adquiría Dorna -la empresa que gestiona MotoGP, Mundial de motociclismo-, el certamen de la categoría reina se reanuda en Suzuka. Un circuito `de piloto`, de 5.807 metros, estrecho, con 18 curvas -entre las que destacan la Spoon, la 130R y las enlazadas del primer sector-, un diseño único -en forma de ocho- y una recta de meta en pendiente. En el que es de esperar la reacción de Red Bull, que el año pasado, aparte de festejar el tercer título seguido de Verstappen, también revalidó el de constructores; y que anuncia mejoras en Japón con el fin de que, desde su óptica, las aguas vuelvan a su cauce en la división de honor del automovilismo.

La escudería austriaca lidera el Mundial de constructores con 97 puntos, sólo cuatro más que Ferrari; que, con otra buena actuación, podría ponerse al frente de una clasificación en la que McLaren es tercera -con 55- y Mercedes ocupa la cuarta plaza, con un punto más (26) que Aston Martin.

En seco -durante la carrera no se descartan precipitaciones- en Suzuka, un circuito en el que las curvas rápidas provocan una mayor degradación de los neumáticos, se rodará con la gama de compuestos más dura. Es decir: los C1 (duros, reconocibles por la raya blanca), C2 (medios, raya amarilla) y C3 (blandos, roja). En otro Gran Premio que en horario centroeuropeo se verá de madrugada y a primera hora de la mañana.

Los entrenamientos libres, que arrancan este viernes -la noche del jueves al viernes, en España-, se completarán el sábado, horas antes de la calificación que ordenará la formación de salida de la carrera dominical. Prevista a 53 vueltas, para completar 307,7 kilómetros; y que en horario peninsular español arrancará a las siete de la mañana (las 05:00 horas GMT).

El Gran Premio de Japón se disputó por primera vez en 1976. Fue una prueba inolvidable, disputada en Fuji, que decantó el título, por un solo punto, bajo un diluvio y en la última carrera del año, a favor del inglés James Hunt y en detrimento del austriaco Niki Lauda -apenas unas semanas después del terrorífico accidente que estuvo a punto de costarle la vida al triple campeón mundial vienés en el Nürburgring alemán-. Una pugna deportiva que quedó plasmada de forma fehaciente en la película `Rush`.

En Fuji, se disputaron cuatro ediciones del primer Gran Premio que albergó en Asia. Las otras 33 tuvieron lugar en Suzuka.

Nadie ha ganado tantas veces (seis) en Japón como el alemán Michael Schumacher. Y tanto el otro séptuple campeón mundial, el inglés Lewis Hamilton (de Mercedes, cinco veces triunfal), como Alonso, son los únicos que han ganado en ambas pistas niponas.

El genial piloto asturiano -que logró en Japón dos de sus 32 victorias en la categoría reina- lo hizo en 2006 en Suzuka, en una carrera determinante para que ese año revalidase título; y dos años más tarde, en Fuji.

Después de los dos años (2020-21) que no se disputó, a causa de la pandemia de la covid-19, el curso pasado Verstappen -56 veces triunfal y con 100 podios en la F1- repitió en el Gran Premio de Japón su victoria del anterior. En esa ocasión, a `Mad Max` lo acompañaron en el podio el inglés Lando Norris y del australiano Oscar Piastri -tercero y cuarto hace dos domingos en Melbourne-: los dos pilotos de McLaren: la escudería más exitosa en la tierra del Sol Naciente.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
- Efrén Llarena y Sara Fernández, en el Rallye Ciudad de La Laguna.
- NAPA: la icónica marca de recambios ha llegado a Canarias.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados