USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Pruebas
Prueba del Audi Q5 2.0 TDI: para paladares exigentes.
En su segunda generación el SUV de tamaño medio de Audi conserva la imagen de marca que tan buen resultado está dando, añadiendo más cambios de lo que su apariencia puede hacer prever. En su variante diésel de 190 CV con tracción total y cambio automático encontramos el que podría ser el más equilibrado de sus modelos y que corresponde a la unidad probada.
MotorCanario.com - Publicado el 09/11/17
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

El escalón del mercado en el que se encuentra el nuevo Audi Q5 no es precisamente el que mejor representa el boom que han experimentado los SUV, pues está claramente por encima, pero sí que es cierto que más de una unidad de ventas de berlinas de medias ha conseguido arañar. El cliente habitual de aquellas desvía ahora sus miradas a modelos de igual o superior habitabilidad y confort, a cambio de `sólo´ perder algo en agilidad y bastante en economía de uso. Porque no nos engañemos: un SUV es, a igualdad de prestaciones y tamaño, menos parco en consumo y sus costes de mantenimiento son claramente mayores.

El nuevo Q5 está desarrollado a partir de una plataforma completamente nueva, sobre la que se incorpora unos motores ya conocidos pero optimizados y una transmisión que, en el caso de los motores 4 cilindros (como el que nos ocupa) y a excepción del menos potente, es la nueva Quattro Ultra. La novedad radica en que, al contrario que la Quattro de la variante diésel 3.0 litros, se conectan y desconectan los ejes en función de las necesidades. Lo hace mediante un embrague multidisco a la salida de la caja de cambios, acoplando y desacoplando el eje trasero, quien a su vez posee otro embrague para desengranar los palieres.

La caja de cambios es de doble embrague y siete cambios, siendo probablemente lo menos satisfactorio de un conjunto brillante. Y lo es ahora, muchos años después de que el grupo Volkswagen lanzara su afamada DSG, porque ya ha sido superada en rapidez y suavidad por modelos de la competencia. Se muestra lenta en un primer momento, haciendo que el conductor tenga que esperar varias décimas de segundo desde que pisa el acelerador hasta que obtiene respuesta de empuje. Esta lentitud hace que, en determinadas situaciones, se tienda a pisar inicialmente más acelerador del necesario y cuando llega la potencia, lo haga de forma brusca.

Por lo demás, el 2.0 TDI sigue demostrando su adaptabilidad a diferentes chasis y configuraciones, pues con 190 CV y un par de 400 Nm es capaz de mover los 1850 kg de peso del Q5 con notable naturalidad. Acelera de 0 a 100 en 7.9 sg y sólo en autopista a partir de velocidades crucero alegres se echa en falta algo de reserva de aceleración. Por el contrario, el consumo es muy complaciente con los conductores que traten con delicadeza el acelerador, brindándonos promedios en torno a los 7 litros en conducción normal, lo que no está nada mal habida cuenta de lo que tenemos entre manos.

Con todo, el comportamiento general del nuevo Q5 está muy logrado, máxime con la suspensión neumática opcional que equipaba nuestra unidad de prueba de Audi Canarias. Con varias posiciones regulables en conjunto con el “Drive Select”, podemos escoger entre cinco escalas que van desde la más propicia para carretera y ritmo ligero (sport) a la más campera donde se eleva la altura de la suspensión y se ablandan todos los reglajes (off road).

En ciudad sólo unas dimensiones algo generosas nos privarán de cierta comodidad y tranquilidad, pero queda compensado por un buen radio de giro. En carretera es quizás donde menos cómodo se encuentre el Q5, pues las inercias propias de su condición obligan a una conducción anticipada, aunque en honor a la verdad cada día más estos modelos se acercan a sus berlinas hermanas (como el A4).

La autopista es su terreno favorito, con un aplomo descomunal y un confort sobresaliente que se apoya en un equipo de sonido que, en nuestro caso, está firmado por Bang & Olufsen cuya calidad está fuera de toda duda.

En definitiva, un modelo cuya competencia es férrea incluso dentro de su propia casa, con modelos como el Porsche Cayenne –basado en la misma plataforma-, BMW X3, Mercedes GLC, Mazda CX-5, Alfa Romeo Stelvio, Jaguar F-PACE o el propio Lexus NX. Ante ellos se defiende con una calidad contrastada, una red de distribución y servicio consolidada y una reputación fuera de toda duda.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- 7 equipos extranjeros y peninsulares en la Subida Arona-La Escolona.
- Todos los detalles del segundo fin de semana de la Clásica Tenerife.
- El nuevo Kia Picanto llega con más eficiencia y mayor confort y conectividad.
- El Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife verá este viernes partir la Clásica de Tenerife.
- Jenson Button anuncia que cuelga los guantes.
- Laura Villars denuncia `una falsa sensación de democracia` en la FIA.
- El sector automotriz europeo se enfrenta a su -casi- desaparición.
- Ochenta inscritos, con 23 marcas y 61 modelos diferentes, vuelve a situar a la prueba tinerfeña como la mejor en su especialidad.
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados