USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Sociedad - Produce el hidrógeno que necesita para navegar.
Toyota patrocina la primera embarcación energéticamente autónoma.
Toyota patrocina Energy Observer, una embarcación energéticamente autónoma, capaz de producir el hidrógeno que necesita para navegar. La embarcación hará parada en diferentes puertos de la costa española en los próximos meses.
MotorCanario.com - Publicado el 03/07/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

Botado en 2017 en Saint-Malo (Francia), el Energy Observer es más que un simple barco. Es la primera embarcación energéticamente autónoma que funciona a base de hidrógeno y que no emite gases de efecto invernadero ni partículas. Este buque del futuro a propulsión eléctrica funciona a base de una combinación de energías renovables y un sistema que produce hidrógeno a partir de agua de mar sin emitir nada de carbono.

Se trata de un vehículo para divulgar un mensaje positivo e inspirador. Además, demuestra y comparte métodos de cómo obtener energía sin generar impacto negativo sobre la naturaleza. El Energy Observer hace gala de tecnologías que servirán de base a las redes energéticas del mañana, para que sean más eficientes y aplicables a gran escala. Ese es el modelo, basado en una combinación de fuentes de energía renovables y sistemas de almacenamiento energético, que promoverá el equipo del Energy Observer viajando por todo el mundo.

Este viaje constituye un desafío desde el punto de vista humano tanto como tecnológico. Una odisea de seis años que pondrá a prueba la tecnología a bordo en circunstancias extremas. Una iniciativa para surcar los mares con la primera embarcación autónoma desde el punto de vista energético del planeta. Por otra parte, la tripulación, encabezada por Victorien Erussard y Jérôme Delafosse, buscará también soluciones para impulsar una transición ecológica y energética.

Toyota y el hidrógeno

El hidrógeno es la clave del proyecto Energy Observer y el principal motivo para la participación de Toyota en el proyecto. Gracias a su sistema de producción del hidrógeno, el peso del navío puede reducirse considerablemente (el 50% del desplazamiento) en comparación con la alternativa de almacenar toda la energía en baterías.

Su uso como medio de almacenamiento energético es clave para superar el problema del suministro de energía intermitente tanto en tierra como en el mar, porque permite aprovechar el excedente de energía y, así, ampliar la autonomía de instalaciones tanto móviles como fijas.

Tokio 2020: objetivo común para los dos promotores del hidrógeno

Tras navegar por Francia en 2017, ahora por el Mediterráneo y, luego, el norte de Europa en 2019, el Energy Observer espera llegar a Tokio a tiempo para los Juegos Olímpicos 2020.

“Estamos muy contentos de poder contar con Toyota Motor Europe en esta misión. Compartimos la visión del hidrógeno como la clave para acelerar la transición energética, una visión que queremos llevar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, declara Victorien Erussard, fundador y capitán del Energy Observer.

"El Energy Observer es una iniciativa muy ilusionante y en Toyota Motor Europe estamos encantados de colaborar con un equipo tan apasionado y dedicado. Este proyecto demuestra una vez más los muchos usos prácticos del hidrógeno que se pueden desarrollar en el camino hacia una sociedad a base de hidrógeno”, explica Matt Harrison, vicepresidente de Ventas y Marketing de Toyota Motor Europe.

Toyota ha sido pionera de las tecnologías de hidrógeno durante los 20 últimos años, y ha llevado a cabo un número considerable de pruebas para asegurar la viabilidad del hidrógeno como combustible alternativo. El hidrógeno permite un repostaje rápido, una amplia autonomía y una gran experiencia de conducción sin emisiones que ayuda a propulsar automóviles, autobuses, camiones e incluso carretillas elevadoras.

Durante su expedición, como embajador principal de Francia para los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, el equipo del Energy Observer grabará una serie documental en torno a las soluciones concretas y fiables en todo el mundo para conseguir alcanzar estos objetivos. Sus encuentros y hallazgos se recopilarán en una serie de ocho episodios que se emitirá en la cadena de televisión francesa Planète+ el próximo otoño y también en una serie web que se compartirá en redes sociales.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
- Qué hacer si pierdes las llaves del coche durante un viaje a Zaragoza.
- Néstor Gómez y Esther Hernández dan entidad al ECCOEF.
- Los nuevos Sandero y Jogger llegan renovados pero con el mismo espíritu.
- El CEEA RACE 2025 llega a su última prueba con todo por decidir en la categoría de vehículos eléctricos.
- Más de 80 equipos en la lista provisional del Isla Tenerife, que se presentó en ExpoDeca.
- El automovilismo canario será un revulsivo para acudir a ExpoDeca 2025
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados