USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
Pruebas
Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría.
 Fotos: Santi Reyes. 
Cuando un vehículo es redondo se mire por donde se mire, lo mejor que puede hacer un fabricante durante la vida útil del mismo es tocarlo poco. Precisamente es lo que ha hecho Toyota con su mejor producto, el C-HR, que en la mitad de su vida comercial recibe una ligera actualización que le permite mantenerse en lo más alto del segmento más caníbal de la actualidad.
Juan José Llanos - Publicado el 08/04/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

Desde que se desvelara como concepto en aquel Salón del Automóvil de París de 2014 (ver vídeo) y posteriormente fuese lanzado al mercado en 2017, el Toyota C-HR ha sido sin duda un caso de éxito propio de ser estudiado en cualquier escuela de negocio. Con un diseño muy personal e inconfundible, ha conseguido conquistar a un amplio abanico de público que va desde jóvenes solteros a jubilados.

El frontal es la zona más conservadora de todo el conjunto, pero destaca por una acertadísima combinación de líneas horizontales y verticales. La boca de refrigeración, de forma trapezoidal, aporta carácter y fuerza, mientas la línea lumínica –full led de nuevo diseño- estiliza con elegancia el conjunto. La visión lateral es la más singular, con una silueta a mitad de camino entre un SUV y un Coupé -pero Coupé de verdad, no de boquilla-. Los pasos de rueda ensanchados suman más músculo y la ausencia de manecillas en las puertas traseras ahondan en la sensación de estar ante un automóvil muy especial. Finalmente, la vista trasera está dominada por unas ópticas con diseño de boomerang, unidas entre sí y por un alerón que se prolonga desde el techo y remata la línea deportiva del C-HR.

En Canarias, el C-HR está disponible con 4 niveles de acabado, que están disponibles en función de la mecánica que escojamos. En el caso de la versión probada se trataba del 125H en acabado Agua, que suma al equipamiento común a toda la gama, las llantas de aleación de 18”, faros full LED, retrovisores bitono y cristales tintados.

De serie, el equipamiento de seguridad es completísimo, incluyendo Control de Estabilidad y Control de Tracción, Asistente de Arranque en Pendientes, Control de Presión de Neumáticos, E-call, Monitor de Ángulo Muerto, Advertencia de Tráfico Posterior, 7 Airbags, Sistema de Alerta de Colisión Frontal y Detección de Peatones, Advertencia de Salida de Carril, Luces Largas Automáticas y Reconocimiento de Señales de Tráfico.

Por tanto, el C-HR cuenta con todo el equipamiento deseable y ahora además cuenta con su principal talón de Aquiles en este sentido: la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Hablando del sistema multimedia, ahora la pantalla central tiene botones físicos para el acceso directo a las funciones principales, lo cual muchos usuarios agradecerán. El sistema en general funciona de forma fluida, y permite acceder a los diferentes menús de forma intuitiva.

El equipo de sonido es un excepcional JBL con 576 watios, que suena de maravilla. Los acabados interiores han sido también sutiles pero eficazmente actualizados. Ahora hay más zonas con tacto blando y las contrapuertas tienen un tramado en forma de diamante muy atractivo. En general, la calidad de realización es excelente y los ajustes perfectos.

En lo referente a la mecánica, el C-HR probado corresponde a la versión híbrida de menor potencia, que es la que hasta ahora estaba disponible. Como novedad, se puede optar a una versión más potente. Este 125H sigue bridando una potencia conjunta del sistema híbrido de 122 CV, pero gracias a una optimización de la gestión da la sensación de rendir mejor. No hacen falta muchos kilómetros para darte cuenta que se ha optimizado el funcionamiento en la mayoría de situaciones. Desde recorridos urbanos a trayectos en autopistas, el C-HR es más previsible y por qué no decirlo, ‘agradable’ en el sonido que desprende su motor térmico.

Sigue siendo especialmente parco en consumo, sobre todo en ciudad y alrededores. Ahí es fácil bajar de los 5 litros sin esfuerzo alguno y a poco que nos empeñemos lograremos coquetear con los 4 litros a los 100 kms. En autopista o a ritmo ligero, su ventaja sobre otros modelos de propulsión convencional desaparece, pero siempre está al nivel de los mejores en ese sentido. Lo habitual será obtener un consumo entre un 20 y un 30% inferior al de otros competidores sin hibridación.

Nos hemos guardado para el final un apartado en el que el C-HR de Toyota sigue brillando, como es el del comportamiento y tacto general de conducción. Quizás no sea el objetivo principal de este modelo, por concepto o público al que va dirigido, pero la realidad es que rueda de forma similar a la que lo haría un compacto medio. Me atrevería a decir que mejor incluso que muchos de ellos y, sin duda, es de los mejores SUVs en este apartado –si no el mejor-. A la dirección únicamente le faltaría un pelín más de capacidad de generar información de lo que sucede en el asfalto, pero más allá de ello las suspensiones cuentan con un tarado perfecto, en franco en sus apoyos y muestra una agilidad destacable. Es de los pocos modelos de su categoría con los que no te sientes incómodo a ritmo vivo en una carretera de curvas. ¡Y sobrarían dedos de una mano para enumerar modelos similares!

En definitiva, el C-HR sigue siendo la opción fetiche entre los suyos, se llamen SUV, Crossover o como quiera que se inventen términos.

Galería fotográfica

Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría.

Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría. Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría. Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría. Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría. Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría.
Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría. Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría. Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría. Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría. Prueba del Toyota C-HR Hybrid 2020: puliendo el diamante de la categoría.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

Más titulares
- Aday Mora, cantera por la que apuesta la Escudería Villa de Adeje.
- Convocatoria de exámenes para nuevos cronometradores, comisarios de ruta y comisarios técnicos.
- Presentada la 9ª Subida al Boquerón, que regresa 23 años después al calendario.
- Previa G.P. Arabia Saudí: Todas las miradas se dirigen a Alonso.
- Ott Tänak y el Ford Puma defenderán el liderato en México.
- La asociación de Pilotos y Copilotos de España acusa a la RFEDA de "enriquecimiento encubierto".
- Colaboración entre la piloto Raquel Acosta y Shiny Garage.
- El Boquerón cierra inscripciones este jueves.
- Los altos mandatarios quieren y no pueden retrasar el ultimatum 2035.
- El automovilismo en Tenerife crece este 2023.
- El incendio en la barqueta de Lauren no le impidió vencer en Jucalillo.
- El 47 Rally Islas Canarias abre inscripciones y publica su recorrido
- Valverde RallyTest: pon a punto tu vehículo en El Hierro.
- La milagrosa recuperación de Lance Stroll tras romperse las dos muñecas.
- El Rallye Villa de Teguise, en marcha.
- Toda la información del Slalom La Guancha, en la nueva web de Derecha3kmotor.
- Así lucirá la Nova Proto de Lauren García este 2023.
- Subida desorbitada en el precio de los coches nuevos en apenas 5 años.
- Trial Memorial Alberto Santana Cruz: una cita para el recuerdo.
- La Copa Tenerife Turbo Club visitará La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2022 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados