USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
Prueba
Prueba del Ford Puma ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV: un SUV con garra.
El Ford Puma, un nombre que toma de un coupé de la marca estadounidense de los años 90, es un crossover de cinco plazas que se deriva del Fiesta y del que se diferencia por un mayor tamaño, un diseño más deportivo y una versatilidad que le hace un vehículo más redondo.
Javier Millán - Publicado el 10/11/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

Lo primero que hay que dejar claro es que el Puma y el Fiesta comparten plataforma y poco más: el SUV mide 4,2 metros de largo y el Fiesta supera ligeramente los 4 metros. Además la gama de motores con los que se puede adquirir el segundo es más extensa, mientras que la del segundo se reduce a dos de gasolina (1.0 EcoBoost tricilíndrico de 125 y 155 CV) y un diésel Ecoblue de 120 CV, a los que acaba de sumarse una versión vitaminada ST de 200 CV.

Por tanto, al Puma hay que tomarle las medidas dentro de la gama crossover, en la que sitúa entre el Ecosport (4,09 metros de largo) y el nuevo Kuga (4,61 metros de largo).

El Puma que hemos probado es el más equilibrado en gasolina, el de 155 CV, y va acompañado de una hibridación ligera de 48V, que, al contrario que en los híbridos puros, no mueve el coche con el motor eléctrico que monta (de unos 16 CV), sino que lo asiste en aceleraciones (le aporta más par, no más velocidad).

Esto hace que a bajas revoluciones el coche tenga mejor salida, algo de lo que adolecen los tricilíndricos, cuyo mejor comportamiento está en la zona media de giro, en la que una vez alcanzada la velocidad de crucero deseada son más agradables de conducir.

La tecnología Mild hybrid del Puma también mejora el gasto del combustible (la marca asegura que hasta casi un 9%), ya que permite al asistente de parada y arranque del motor actuar antes y más rápido. Por ejemplo si vamos en segunda, por debajo de 15 km/h, y nos acercamos a un semáforo, el propulsor se desconecta.

En definitiva, el Puma no es un híbrido al uso, pero gracias a una mayor eficiencia en el consumo (la marca le ha homologado un gasto de 5,7 l/100 km, según WLTP) y en las emisiones (130 gramos de CO2 por km) obtiene la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Frente a los híbridos asiáticos más conocidos no suma caja automática. La transmisión del Puma es manual y de seis velocidades, con un funcionamiento correcto y con un enfoque claro de desarrollos largos para priorizar el consumo, frente a la deportividad. Para modificar su respuesta, así como de la dirección (es bastante directa), disponemos de modos de conducción.

Por lo que respecta a las suspensiones y a la amortiguación tienen un tarado algo duro con el que se evitan los balanceos de la carrocería y aportan seguridad en curva.

Exteriormente, el Ford Puma cuenta con un diseño deportivo en el que destacan los prominentes faros delanteros, la ancha parrilla delantera, los pasos de rueda marcados, el pequeño alerón trasero y la cola de escape.

En el interior, con el acabado ST-Line X el cuadro de instrumentos es digital y personalizable, la pantalla central incluye navegación conectada, el freno de mano es mecánico y el equipo de música es premium.

Con el doble techo panorámico no es un coche muy cómodo para personas de más de 1,80 metros de alto. La línea coupé resta espacio para las cabezas también detrás, donde el túnel central lo hace más confortable para dos ocupantes que para tres, que cuentan con un maletero muy aprovechable con un cajón de 80 litros que se puede lavar con una manguera gracias a un pequeño desagüe y que es el complemento perfecto para transportar ropa u objetos sucios tras practicar deporte al aire libre.

A este cajón se le denomina megabox y permite transportar de pie una bolsa de palos de golf, lo que encadilará a los que busquen un SUV compacto -este segmento no para de crecer en ventas- como el Puma con las ventajas de la etiqueta ECO y con un diseño atractivo

Galería fotográfica

Prueba del Ford Puma ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV: un SUV con garra.

Prueba del Ford Puma ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV: un SUV con garra. Prueba del Ford Puma ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV: un SUV con garra. Prueba del Ford Puma ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV: un SUV con garra. Prueba del Ford Puma ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV: un SUV con garra. Prueba del Ford Puma ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV: un SUV con garra.
Prueba del Ford Puma ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV: un SUV con garra. Prueba del Ford Puma ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV: un SUV con garra. Prueba del Ford Puma ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV: un SUV con garra. Prueba del Ford Puma ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV: un SUV con garra.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

Más titulares
- La FIASCT obtiene un acuerdo histórico y sin precedentes con el Cabildo de Tenerife.
- Este fin de semana arranca el Campeonato de Canarias de Regularidad Trofeo Naviera Armas.
- Disa y Copi Sport: mismos objetivos, mismo liderazgo.
- Sergio Fuentes viaja a Lanzarote por el Rallye Villa de Teguise.
- Mayte Gutiérrez y Esther Hernández recalan en Mallorca, segunda cita del CEEA.
- Aday Mora, cantera por la que apuesta la Escudería Villa de Adeje.
- Convocatoria de exámenes para nuevos cronometradores, comisarios de ruta y comisarios técnicos.
- Presentada la 9ª Subida al Boquerón, que regresa 23 años después al calendario.
- Previa G.P. Arabia Saudí: Todas las miradas se dirigen a Alonso.
- Ott Tänak y el Ford Puma defenderán el liderato en México.
- La asociación de Pilotos y Copilotos de España acusa a la RFEDA de "enriquecimiento encubierto".
- Colaboración entre la piloto Raquel Acosta y Shiny Garage.
- El Boquerón cierra inscripciones este jueves.
- Los altos mandatarios quieren y no pueden retrasar el ultimatum 2035.
- El automovilismo en Tenerife crece este 2023.
- El incendio en la barqueta de Lauren no le impidió vencer en Jucalillo.
- El 47 Rally Islas Canarias abre inscripciones y publica su recorrido
- Valverde RallyTest: pon a punto tu vehículo en El Hierro.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2022 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados