USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado - Es una previsión, sin confirmación.
Volkswagen y Seat fabricarán vehículos eléctricos en España.
El grupo Volkswagen (VW) ha informado de que prevé que la familia de eléctricos pequeños de todo el consorcio se produzca en España a partir de 2025, pero "la decisión final dependerá de las condiciones generales y de las ayudas estatales".
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 13/07/21
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Volkswagen ha confirmado este martes también que estudia con otros socios estratégicos la construcción de una fábrica gigante de baterías para eléctricos en España, que sería la tercera que tiene.

El consejero delegado de Volkswagen, Herbet Diess, ha dicho en un evento virtual para presentar su nueva estrategia que "España será uno de los pilares estratégicos de la ofensiva de eléctricos".

La familia de eléctricos pequeños desempeñará "un papel clave en la democratización de la movilidad eléctrica en Europa, ya que contribuirá a que la movilidad eléctrica neutra para el clima sea accesible para más clientes", añaden VW y Seat en un comunicado.

El grupo VW y Seat están dispuestos a cooperar con el Gobierno español para transformar el país en un centro líder de movilidad eléctrica.

Y por ello van a solicitar participar en el Proyecto Estratégico Para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) anunciado por el Gobierno español.

El grupo automovilístico alemán, que tiene marcas como VW, Seat, Skoda, Porsche y Audi, quiere establecer en España "toda la cadena de valor añadido de los vehículos eléctricos, incluida la producción de vehículos eléctricos, así como sus componentes y una nueva fábrica de baterías del grupo", ha dicho Diess.

El responsable de Tecnología en el grupo Volkswagen, Thomas Schmall, ha añadido en la presentación: "estamos impulsando aún más nuestra estrategia de baterías y tenemos la intención de construir la gigafábrica número tres en España".

"Esta localización permitiría un suministro altamente seguro para la producción de vehículos eléctricos en España", según Schmall.

"En su fase final, a finales de la década actual, la factoría podría tener una capacidad anual de 40 gigavatios/hora", ha añadido Schmall.

El grupo ha presentado hoy la nueva estrategia sobre la movilidad para las próximas generaciones "Nuevo Auto - Movilidad para las generaciones que vengan".

El consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha afirmado que solicitarán participar en el PERTE anunciado por el Gobierno español.

Seat quiere cooperar con el Gobierno español para transformar la planta de producción de Martorell (Barcelona) "en una fábrica de vehículos 100 % eléctricos" y así "transformar la industria automovilística española y contribuir de forma significativa a la descarbonización del suroeste de Europa", según su consejero delegado.

Volkswagen quiere tener seis fábricas gigantes de baterías para eléctricos en Europa, con una capacidad de 240 gigavatios/hora hasta 2030.

La primera en Skellefteå (Suecia), que está gestionada por Northvolt y en la Volkswagen ha invertido recientemente 500 millones de euros más, comenzará a producir en 2023.

La segunda está en Salzgitter (Alemania) y comenzará a producir en 2025 tras firmar un acuerdo con el especialista chino en células Gotion High-Tech, que garantiza "la industrialización de la producción de baterías en Alemania".

Cerca del cien por cien de los vehículos del grupo serán "cero emisiones" en 2040 en los grandes mercados.

El grupo Volkswagen eleva un punto el objetivo de rentabilidad sobre ventas (ROS) hasta entre el 8 y el 9 % en 2025.

Además, va a crear una única arquitectura para todos los nuevos eléctricos desde 2026, sobre la que se producirán más de 40 millones de vehículos, que denomina SSP (Scalable Systems Platform).

CARIAD desarrollará una plataforma propia de software en 2025.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados