USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Sociedad
Fiat se suma a la lista de marca imputadas en Francia por emisiones.
El fabricante de coches Fiat ha sido imputado en Francia por las sospechas de que utilizó programas para ocultar las emisiones contaminantes reales de algunos de sus modelos con motores diesel, indicaron este martes fuentes judiciales.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 13/07/21
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

La inculpación de la marca italiana (el antiguo grupo Fiat-Chrysler se unió a PSA en el nuevo conglomerado Stellantis) se produce después de que también lo hayan sido por ese mismo motivo Renault, Volkswagen, Peugeot y Citroen.

Las fuentes judiciales precisaron a Efe que a Fiat se le reprocha el delito de engañar sobre las características de sus productos con consecuencias para la salud y obstruir el trabajo de los servicios antifraude.

La empresa ha quedado bajo control judicial y tiene la obligación de presentar una fianza de 150.000 euros y una garantía bancaria de 200.000 euros.

Stellantis, que mostró su disposición a cooperar "plenamente" con la justicia para resolver rápido este asunto, se mostró "firmemente convencido" de que los sistemas de control de emisiones cumplían "todas las exigencias" reglamentarias en el periodo cubierto por la investigación, entre septiembre de 2014 y el 15 de marzo de 2017.

En una declaración, el grupo automovilístico señaló que la imputación formal de la marca italiana le permitirá acceder al sumario y "defenderse contra unas alegaciones que todavía no se han evaluado en el marco de un procedimiento contradictorio".

La justicia francesa abrió una investigación en 2017 en el conocido como el escándalo del "dieselgate", que estalló dos años antes en Estados Unidos, donde las autoridades encargadas del control de la contaminación se dieron cuenta de que Volkswagen había instalado programas para encubrir la contaminación de sus vehículos con motores diésel en condiciones reales de conducción.

En concreto, esos dispositivos detectaban el protocolo de pruebas y en ese caso los motores trabajaban a un ritmo que permitía limitar las emisiones de partículas y respetar las normas de contaminación en vigor.

Sin embargo, en condiciones normales de circulación, las emisiones se disparaban y superaban muy ampliamente los umbrales permitidos en los test de certificación. Volkswagen fue sujeto a sanciones en Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.

En su investigación, la justicia francesa trabaja sobre la base de análisis de automóviles de diversos fabricantes realizados por los servicios antifraude.

En caso de que los fabricantes se sienten en el banquillo, corren el riesgo, si son declarados culpables, de tener que pagar multas multimillonarias y hacer frente a las reclamaciones de indemnizaciones por parte de cientos de miles de propietarios de los modelos bajo sospecha.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
- Qué hacer si pierdes las llaves del coche durante un viaje a Zaragoza.
- Néstor Gómez y Esther Hernández dan entidad al ECCOEF.
- Los nuevos Sandero y Jogger llegan renovados pero con el mismo espíritu.
- El CEEA RACE 2025 llega a su última prueba con todo por decidir en la categoría de vehículos eléctricos.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados