USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
Récord histórico de beneficios para Toyota.
El fabricante automotor Toyota registró un beneficio neto de 2,32 billones de yenes (17.560 millones de euros) entre abril y diciembre, una cifra récord para el período que supone un incremento del 57,8 % interanual, gracias a unas ventas sólidas.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 09/02/22
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Su beneficio operativo se incrementó en el período, los primeros nueve meses del ejercicio fiscal japonés, un 67,9 % hasta otra cifra récord de 2,53 billones de yenes (19.190 millones de euros), según su informe financiero publicado este miércoles, en el que destacó el impacto positivo de las divisas y un mayor margen operativo.

La facturación de Toyota, actualmente la mayor empresa automotriz del mundo por volumen de ventas, creció en esos meses un 19,2 %, hasta 23,28 billones de yenes (176.390 millones de euros), pese al encarecimiento de materiales y los problemas de suministro global de semiconductores que han empañado sus previsiones anuales.

VENTAS SÓLIDAS

Toyota colocó 6.096.000 unidades de vehículos del grupo, que incluyen los de sus marcas Hino y Daihatsu, un aumento del 12,1 % interanual mientras las ventas continúan recuperándose tras el varapalo que la pandemia de covid-19 dio al sector automotor y que sigue trayendo cola por el impacto de los contagios en el personal de las plantas de producción y las cadenas de suministro.

Sumando los modelos de su marca de gama alta Lexus, las ventas fueron de 7.155.000 unidades, un incremento del 7,9 % interanual.

Del total de vehículos comercializados en esos meses, los eléctricos supusieron un 27,7 %, de acuerdo al informe.

Toyota mejoró en dichos meses sus ventas en todo el mundo, a excepción de en Japón, donde se contrajeron un 5,7 %, hasta 1.427.000 unidades.

La mayor expansión de sus ventas se dio en el resto de Asia, donde crecieron un 31,8 %, hasta 1.118.000 unidades. Mientras, siguió registrando un sólido desempeño en su mayor mercado, el norteamericano, con un incremento de ventas interanual del 7,2 % hasta superar los 1,8 millones de coches vendidos.

En lo que respecta a Europa, las ventas de vehículos de Toyota aumentaron un 11,9 %, hasta 760.000 unidades.

El fabricante ha venido recortando sucesivamente su producción y se disculpó por los inconvenientes y retrasos en la entrega de vehículos que conlleva, mientras atribuyó parte de la solidez de sus ventas a las labores de promoción y marketing de sus concesionarios y proveedores, y al "mayor atractivo" de sus productos.

El cambio favorable del yen permitió a la empresa abaratar los costes de exportación y generar unas ganancias mayores a la hora de retornar las remesas al país asiático, una tendencia que espera que siga favoreciéndole de cara a la totalidad del ejercicio fiscal japonés, que concluirá el próximo 31 de marzo.

PREVISIONES EMPAÑADAS POR LOS CHIPS

Ante el buen rendimiento entre abril y diciembre, Toyota decidió mantener sus previsiones anuales de beneficio neto (2,49 billones de yenes/18.870 millones de euros, un 10,9 % más) y operativo (2,8 billones de yenes/2.120 millones de euros, un 27,4 % más).

No obstante, "la incertidumbre sobre la propagación de la covid-19 y la carestía de semiconductores" global llevaron a la empresa a acometer una revisión a la baja de su estimación de ventas, que calcula en 29,5 billones de yenes (223.600 millones de euros).

La cifra sería un 8,4 % interanual más, pero supone un 1,6 % menos a la prevista en su informe anterior del pasado noviembre.

Esta revisión se debe principalmente a un recorte en su previsión de producción, que rebajó en medio millón de unidades hasta 8,5 millones conjuntos de los modelos del grupo Toyota y Lexus.

Toyota espera comercializar en los doce meses hasta el 31 de marzo 9,4 millones de vehículos de la casa, que junto a los de su firma de gama alta alcanzarían los 10,29 millones, unas previsiones sin cambios con respecto a la anterior.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
- Efrén Llarena y Sara Fernández, en el Rallye Ciudad de La Laguna.
- NAPA: la icónica marca de recambios ha llegado a Canarias.
- Enrique Cruz, líder del CCRA 2025, defenderá su primera posición en el Rallye Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados