USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
11% de caída del mercado en el mes de junio.
La incertidumbre económica y el incremento de la inflación, sumados a la crisis de los semiconductores, está haciendo mella en las ventas de turismos nuevos, que han caído un 7,8 % en junio y un 10,7 % en el primer semestre, y ya se teme que, por tercer año, no se superen los 900.000 coches vendidos.
MotorCanario.com - Publicado el 01/07/22
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos en España han sumado hasta mayo 407.757 unidades, un 10,7 % menos que en el mismo periodo de 2021, han informado este viernes las patronales de fabricantes Anfac, de concesionarios Faconauto y de vendedores Ganvam.

En junio, las ventas retrocedieron un 7,8 % en tasa interanual, hasta las 89.252 unidades.

Por canales, aunque los canales de particulares y de empresas registran leves ascensos en el primer semestre, del 1,2 % y del 2,3 % respectivamente, comparados con el mismo periodo de 2021; el segmento de alquiladoras sigue con su desplome, al reducirse las entregas un 48,3 % en el primer semestre y un 43,1 % en junio.


LAS VENTAS A PARTICULARES RETROCEDEN Y BAJAN UN 2 % EN JUNIO

Sin embargo, en junio sólo un canal, el de empresas, ha aumentado sus ventas respecto al mismo mes de 2021, con un incremento del 18,4 %; mientras que el de particulares -el canal más rentable para las marcas-, pese a su repunte del 1,2 % en el semestre, en junio retrocede un 2 % respecto al mismo mes de 2021.

Por tipos de vehículos, se siguen resintiendo las ventas de vehículos comerciales ligeros nuevos, que hasta junio caen un 35,4 % con respecto al primer semestre del año anterior, y en el mismo mes de junio experimentan un descenso interanual similar, del 32,4 %.

Por el contrario, las entregas de vehículos pesados y autobuses siguen mostrando un buen comportamiento, tanto en el semestre, en que han crecido un 8 %, como en junio, en que aumentan un 23,6 % respecto al mismo mes de 2021.

También han seguido creciendo las matriculaciones de vehículos electrificados (100 % eléctricos más híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales).

En el primer semestre del año, se han vendido un 37 % más de electrificados nuevos que en el mismo periodo de 2021, aunque en junio ese incremento ha sido sólo de un 5,4 % respecto al mismo mes del año pasado, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y Ganvam.

Ambas asociaciones han vuelto a demandar incentivos fiscales, ayudas a la compra más allá de los planes Moves y la supresión de barreras administrativas en la instalación de puntos de carga de acceso público para alcanzar el objetivo de 5 millones de vehículos eléctricos en 2030 que recoge el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Los efectos que pueda tener la incertidumbre económica existente preocupan a las asociaciones y patronales del sector de la automoción.

La directora del área de Economía y Logística de Anfac, Aránzazu Mur, ha dicho que la subida de los precios de los carburantes y el aumento de la inflación son factores que están marcando la demanda y que seguramente van a afectar al ritmo de recuperación de las ventas en los próximos meses.


SE PREVÉ QUE 2022 SE CIERRE CON UNOS 800.000 TURISMOS VENDIDOS

Mur ha señalado que las previsiones son de que 2022 se cierre con unos 800.000 turismos vendidos, por debajo del año anterior y "muy lejos del ritmo natural del mercado nacional", de unos 1,3 millones de matriculaciones anuales.

El director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha dicho que si se empiezan a repetir cifras parecidas a las de 2021, es por los pedidos que se hicieron en el último trimestre del año pasado y que se han empezado a convertir ya en este año en matriculaciones.

Ha añadido que los datos del primer semestre no son un buen cimiento para afrontar la segunda mitad del año en un contexto marcado por la escalada del IPC o el precio de los carburantes, que impactan directamente en las economías familiares y la confianza del consumidor.

La directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha destacado el retroceso de las compras de particulares en junio, que se produce en un momento en que el poder adquisitivo de las familias se ve afectado, al disparase la inflación, que recuerda que está en su nivel más alto en 37 años, y subir el euríbor.

Puche ha dicho que, ante este contexto, las previsiones apuntan a que el ejercicio cerrará por tercer año seguido por debajo de las 900.000 unidades de coches vendidas.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- El RACT organiza el día 12 de julio en Güímar la Clásica de Verano en lugar de la que hacía desde hace 14 años en Aguere.
- Kia Canarias entrega 17 Stonic al Grupo Comit y se afianza en el liderato de flotas.
- Oscar Dóniz-Rayco Hdez siguen creciendo con el Ford del Programa de jóvenes Pilotos de DISA y Copi Sport.
- Doble triunfo del equipo DISA Copi Sport y primero del Toyota GR Yaris en el Rally Internacional Villa de Adeje.
- Enrique Cruz con el CCR como objetivo y el CERA como revulsivo.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández buscarán en Adeje finalizar con un buen resultado.
- ¿Por qué una suspensión envejecida aumenta el riesgo de accidentes?
- Cuidándote tú, nos cuidas a todos. La seguridad es un reto para todos.
- Arranca el CEM este fin de semana en Estepona con una participación histórica.
- Previa MotoGP: Bagnaia, el gran obstáculo de Márquez en su circuito `negro`.
- Sigue el Rallye Islas Canarias WRC desde RTVC.
- Porsche 911 Spirit 70: una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- Hyundai Shell Mobis WRT, con el objetivo de "ir a por la victoria y sumar buenos puntos".
- El Kia EV3, Coche del Año 2025 en los World Car Awards.
- Baño de masas del equipo Toyota en las instalaciones de la marca en Gran Canaria.
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados