USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Sociedad
Caja negra y limitador de velocidad, obligatorio ya para todos los vehículos nuevos.
Todos los nuevos modelos de coche que salgan al mercado en la Unión Europea desde este miércoles estarán obligados a incorporar una "caja negra" que registre lo sucedido en caso de accidente, así como equipar un limitador de velocidad o un sistema de frenado de emergencia.
MotorCanario.com - Publicado el 07/07/22
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Lo exige el nuevo reglamento comunitario de seguridad para los vehículos, que empieza a aplicarse hoy con el fin de reducir en 25.000 personas la cifra de fallecidos y en 140.000 los heridos graves en accidentes de tráfico para 2038.

La entrada en vigor de estas normas permitirá además a la Comisión Europea presentar este verano las primeras reglas para introducir en las carreteras europeas los vehículos automatizados.

"Los nuevos elementos de seguridad avanzados y obligatorios ayudarán a reducir el número de víctimas. También nos aseguramos de que nuestras reglas nos permiten introducir de forma segura los vehículos autónomos y sin conductor en la UE", dijo en un comunicado la vicepresidenta de la Comisión responsable de Digital, Margrethe Vestager.


CAJAS NEGRAS Y ASISTENCIA DE VELOCIDAD

Entre las principales novedades, los nuevos coches tendrán que incorporar una "caja negra" que, a semejanza de los aviones, registrará ciertos datos en los segundos previos a un accidente, como la velocidad, si el conductor frenó o si hubo algún problema técnico.

La medida había generado dudas sobre la protección de los datos, pero se ha regulado de modo que se limitará la información que recopilan y esta solo podrá usarse en el marco de la investigación de accidentes y no para identificar al propietario de un vehículo.

Por su parte, el limitador de velocidad avisará al conductor cuando sobrepase el límite permitido, con un pitido o vibración y haciendo más difícil apretar el acelerador, pero no frenará por sí mismo el coche y la decisión de seguir acelerando quedará en manos del conductor.

Junto a estos dos sistemas, todos los coches, furgonetas, camiones y autobuses tendrán que incorporar detección en la marcha atrás mediante cámaras o sensores, alertas en caso de distracción o mareo del conductor y señal de parada de emergencia.

Además, para coches y furgonetas serán también obligatorios los sistemas para mantenerse en el carril y de frenado automático cuando se detecte un obstáculo; mientras que camiones y autobuses deberán incorporar tecnología para evitar ángulos muertos, alertas para prevenir colisiones con peatones y ciclistas, y sistemas de medición de la presión de los neumáticos.

Las reglas se aplican desde hoy a los nuevos tipos de vehículos y, a partir del 7 de julio de 2024, a todo automóvil nuevo que se comercialice.

Para el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte, estas suponen "un enorme paso adelante para la seguridad de los vehículos en Europa que llevará a salvar miles de vidas" y "una gran victoria para la seguridad vial", a pesar de que hay "un par de goles en propia puerta", según dijo su director general, Antonio Avenoso.

Consideran que el sistema de asistencia de velocidad "ha sido severamente debilitado" al permitir que solo se dé una alarma a través de un pitido, mientras que las nuevas cajas negras "serán virtualmente inútiles para los investigadores en seguridad" al no registrar datos de localización, fecha u hora, por lo que pidieron revisar estas disposiciones.


REGLAS PARA LOS VEHÍCULOS SIN CONDUCTOR

Al mismo tiempo, estas normas fijan ya qué tipo de medidas de seguridad deben incorporar los futuros coches automatizados y sientan las bases para que la Comisión elabore normas concretas para ellos.

En el caso de los coches automatizados que sustituyen al conductor en autovía (los llamados de nivel 3), la UE adoptará las normas acordadas en Naciones Unidas, que ya autorizan el modo sin conductor en autovía hasta 60 kilómetros por hora, y las ampliará para permitirlo hasta los 130 km/h a partir de 2023, explicaron fuentes de la Comisión Europea.

Para los vehículos totalmente automatizados (nivel 4), que ni siquiera tienen asiento para el conductor, la Comisión publicará este verano reglas técnicas que permitirán introducirlos en las carreteras y ciudades de la UE y serán las primeras de este tipo en todo el mundo.

En un principio, los vehículos aprobados se limitarán a unas 1.500 unidades por modelo y año, aunque estos umbrales irán aumentando en el futuro. En todo caso, los vehículos totalmente automotizados solo se comercializarán una vez que se haya evaluado su seguridad.

Algunos fabricantes ya están listos para dejar atrás la experimentación y comercializar estos vehículos en la UE, sobre todo robotaxis y lanzaderas sin conductor.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- 7 equipos extranjeros y peninsulares en la Subida Arona-La Escolona.
- Todos los detalles del segundo fin de semana de la Clásica Tenerife.
- El nuevo Kia Picanto llega con más eficiencia y mayor confort y conectividad.
- El Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife verá este viernes partir la Clásica de Tenerife.
- Jenson Button anuncia que cuelga los guantes.
- Laura Villars denuncia `una falsa sensación de democracia` en la FIA.
- El sector automotriz europeo se enfrenta a su -casi- desaparición.
- Ochenta inscritos, con 23 marcas y 61 modelos diferentes, vuelve a situar a la prueba tinerfeña como la mejor en su especialidad.
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados