USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
Renault Austral, la gran apuesta del fabricante francés.
La factoría de Palencia ya está lista para producir el primer vehículo del Plan Industrial Renaulution 2021-2024, el modelo Austral, un híbrido que permitirá la incorporación de turno y medio de trabajo en octubre y continuar su ampliación en 2023.
MotorCanario.com - Publicado el 13/07/22
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

En la fabricación del nuevo modelo intervendrá todo el aparato industrial de Renault en España, desde la Factoría de Carrocerías y de Motores hasta la Refactory de Sevilla y el Centro I+D+i de Valladolid, han explicado directivos de la multinacional francesa durante un acto de presentación celebrado en Palencia.

El Centro I+D+I ha sido responsable de la concepción de una parte importante de este modelo, así como de sus motorizaciones, y tiene adjudicada la vida serie del vehículo, ya que lleva incorporado tres veces más de calculadores y software integrado que los anteriores.

Se trata de uno de los grandes lanzamientos de Renault de este año en el que la marca tiene puestas todas sus esperanzas por entenderlo "como un verdadero futuro éxito comercial", ha asegurado José Martín Vega, director de la factoría de Palencia y director industrial de las fábricas de Renault en España.

El motor del Austral, el nuevo HR12, es una de sus piezas clave, ya que "tiene una eficiencia y un rendimiento como nunca lo habíamos visto hasta ahora", ha argumentado el director de la planta, quien ha añadido: "Me atrevería y me adelanto a decir que el vehículo Austral híbrido será el mejor híbrido que tengamos en el mundo".

Ante tales exigencias, la fábrica palentina se ha estado preparando durante casi año y medio con el objetivo de contar con las instalaciones más innovadoras, los controles de calidad más exigentes y unos modernos parámetros medioambientales.

Todo ello en línea con el objetivo de asegurar "una calidad premiun en toda la fabricación del vehículo", ha señalado por su parte la directora de comunicación del grupo Renault, Mercedes García.

Como novedades, para la puesta a punto de la planta y de cara a optimizarla para futuros proyectos, se ha incorporado una nueva plataforma CMF-CD de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que le da flexibilidad de cara a futuras adjudicaciones y se han instalado 400 nuevos robots hasta alcanzar los 1.320 en el área de soldadura.

García ha resaltado que la fábrica de Palencia es "considerada una de las joyas de Renault Group", donde "han llegado las tecnologías más punteras en el sector de la automoción en Europa".

Así, cuenta con el cien por cien de los flujos secundarios automatizados, lo que significa que los operarios pueden desarrollar su trabajo con plenas garantías de seguridad. Incluso, ha añadido, es la única fábrica que cuenta con sistemas de visión artificial para la puesta en geometría perfecta, lo que garantiza una mayor satisfacción para el cliente.

Austral incorpora novedades importantes en cuanto a la pintura, con la capacidad de fabricar el vehículo en dos colores distintos en la parte superior e inferior.

Después del Austral, la fábrica de Villamuriel de Cerrato (Palencia) acogerá otros dos nuevos modelos híbridos y la factoría de Valladolid se hará cargo de la producción de otros dos.

Actualmente, la fábrica de Palencia trabaja en un solo turno, y fabrica 465 vehículos al día, un vehículo cada 58 segundos. Desde que abrió sus puertas en 1978, de ella han salido más de 7,7 millones de vehículos.

Por otro lado, la planta de Palencia contribuye de manera activa con los objetivos de descarbonización de Renault Group que busca la neutralidad de carbono en Europa en 2040 y en el mundo en 2050.

El grupo Renault genera más de 100.000 empleos directos e indirectos en España, está implantado en 35 países, cuenta con 111.000 colaboradores, comercializa en más de 130 países y vendió 2,7 millones de vehículos en 2021, de los cuales el 8,4 por ciento se fabricó en España, una cifra que la compañía espera incrementar en años venideros hasta el 15% o el 20%.

Además, Renault equivale al 1,2% del PIB nacional y el Plan Industrial Renaulution tiene previsto generar doce mil millones de euros suplementarios. Su estrategia de negocio actual está basada en las cuatro marcas Renault, Dacia, Alpine y Mobilize.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
- Efrén Llarena y Sara Fernández, en el Rallye Ciudad de La Laguna.
- NAPA: la icónica marca de recambios ha llegado a Canarias.
- Enrique Cruz, líder del CCRA 2025, defenderá su primera posición en el Rallye Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten.
- En marcha la XX Subida Los Loros – Isla de Tenerife.
- FEMETE acogió la novena acción formativa de la temporada por parte de la FIASCT.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados