USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Rallyes de Regularidad
Presentada la ya histórica Clásica de Tenerife 2022.
En sus dos últimas ediciones la Clásica de Tenerife se ha consagrado como una de las citas anuales más destacadas del calendario español, siendo presentada en la mañana de este jueves y despertando una gran expectación entre la afición a los automóviles históricos y clásicos.
MotorCanario.com - Publicado el 28/10/22
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

El Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA), en Santa Cruz, fue el escenario en el que tuvo lugar la presentación oficial de la XXI Clásica de Tenerife. El acto comenzó con la intervención de la consejera de Educación, Juventud, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, Concepción Rivero, quien resaltó la importancia de este tipo de pruebas, que muestran el gran patrimonio automovilístico existente en el Archipiélago y que pasan por paisajes excepcionales de nuestra geografía.

A continuación, haciendo una breve reseña inicial a lo que fue la pasada edición, tomó la palabra el director de la Clásica de Tenerife, Leopoldo Mansito. “Este año hemos querido introducir algunas novedades en la prueba. La principal es que tendremos una etapa adicional en la que recorreremos la isla de La Gomera, con lo que los participantes tendrán la oportunidad de transitar con sus históricos vehículos por dos parques nacionales durante las tres jornadas de competición: el de El Teide, en Tenerife; y el de Garajonay, en la Gomera. Esto ha hecho que más de una treintena de equipos foráneos se hayan animado a participar en nuestra prueba. Entre ellos encontramos algunos que vendrán desde otras islas (Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote), la península e incluso cinco extranjeros, lo que nos da una idea de la relevancia que ha ido tomando la Clásica, así como del atractivo que tiene nuestra geografía para realizar eventos de este tipo. Pero todo esto conlleva un esfuerzo organizativo y logístico mayor, que no sería posible sin el soporte de, entre otros colaboradores y patrocinadores, Tenerife Circuito del Motor, los cabildos de Tenerife y La Gomera, así como de Canaauto BMW, a los que debemos agradecer su inestimable apoyo”, dijo.

El presidente del Real Automóvil Club de Tenerife, Juan Farizo, hizo un resumen de cuál ha sido la misión del RACT desde su fundación en los años veinte del siglo pasado hasta nuestros días, para terminar remarcando que “desde el Real Automóvil Club siempre hemos intentado que el nombre de Tenerife destaque en los medios de comunicación internacionales. Al principio, trayendo a figuras internacionales a los circuitos urbanos y a los rallyes que organizábamos; y, ahora, con la Clásica, que también cuenta con participación extranjera”.

Por su parte, el presidente de la FIASCT, Francisco Negrín, se mostró confiado en el éxito de la prueba, “que se ve reflejado en el centenar de inscritos con el que cuenta”, subrayó.

Cerró el acto el vicepresidente primero y consejero de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura, Enrique Arriaga. “El automovilismo no sólo es competición, también es un reclamo, un escaparate para nuestra isla en el exterior, y la Clásica de Tenerife es un ejemplo claro. Desde el Cabildo apoyamos firmemente este evento, que promueve la conservación y el mantenimiento de los vehículos clásicos y que sitúa a nuestra isla y sus paisajes en el punto de mira de la actualidad deportiva”, destacó.


Resumen horario

El viernes cuatro de noviembre desde las 10.30 hasta las 14.00 horas tendrán lugar las verificaciones técnicas y administrativas en el santacrucero Parque García Sanabria, donde permanecerán expuestos los coches y comenzará la etapa uno a las tres y media de la tarde. En esta jornada inaugural, los participantes harán un recorrido que los llevará desde Santa Cruz hasta Adeje, donde repondrán fuerzas y pasarán la noche en el Hotel GF Victoria.

Ya el sábado, pondrán rumbo a La Gomera, isla en la que se celebrará la segunda etapa y desde donde regresarán a Tenerife para pernoctar nuevamente en Costa Adeje. La tercera y última etapa, partirá el domingo desde allí con dirección a Santa Cruz, estando la llegada final a la capital prevista para las dos de la tarde. Una hora y media más tarde se llevará a cabo la entrega de trofeos, con la que finalizará el evento.

El próximo miércoles, dos de noviembre, se publicará la lista oficial de inscritos por orden de salida.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
- Qué hacer si pierdes las llaves del coche durante un viaje a Zaragoza.
- Néstor Gómez y Esther Hernández dan entidad al ECCOEF.
- Los nuevos Sandero y Jogger llegan renovados pero con el mismo espíritu.
- El CEEA RACE 2025 llega a su última prueba con todo por decidir en la categoría de vehículos eléctricos.
- Más de 80 equipos en la lista provisional del Isla Tenerife, que se presentó en ExpoDeca.
- El automovilismo canario será un revulsivo para acudir a ExpoDeca 2025
- Toyota inaugura una ciudad experimental con coches autopilotados y robots en Japón.
- El equipo DISA Copi Sport estalla ante la FCA y a un día del Teror.
- Teo Vega y Juan Carlos de Felipe acabaron en A Coruña.
- Jesús Tacoronte-María Sáez y Daniel Pérez, primeros líderes del Insular de Fuerteventura de Slalom
- Sergio Fuentes se sitúa a un paso del título provincial.
- Lanzarote ya tiene su conductor más eficiente.
- La clásica de todas las clásicas se pone en marcha.
- Nuevo Kia EV6, diseño renovado, mayor autonomía y mejoras en seguridad y conectividad.
- El Zorro Rosa se presentó en sociedad en el Pabellón Santiago Martín
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados