USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
¿Qué hacer con esas llantas viejas que acabamos de cambiar en el auto?
Los neumáticos viejos implican una serie de complicaciones. Para los propietarios, existe el problema del almacenamiento. Abandonarlos en lugares inadecuados conduce a la destrucción del medio ambiente.
MotorCanario.com - Publicado el 06/01/23
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

En muchos países se paga por almacenarlos en ambientes especialmente diseñados, por lo que han aparecido muchos proyectos Do-It-Yourself para la reutilización de neumáticos en el hogar.

Así es como puedes aprovechar estas ideas para transformar llantas viejas en accesorios para el patio, la terraza o el jardín.

De cuatro llantas maxxis se pueden hacer dos sillas de jardín con respaldo o cuatro taburetes. Dependiendo del tiempo que dedique a este proyecto y los accesorios que agregue, la utilidad y la belleza de las nuevas sillas aumentarán.

Los neumáticos viejos se usan como tales, simplemente lávelos a presión. Para el asiento y el respaldo, puede utilizar cualquier forma de malla metálica, plástica o textil, que se pega al interior del neumático.

A partir de un neumático colocado en horizontal y pintado en la banda de rodadura y en el flanco en colores llamativos se puede obtener un taburete turco de toda belleza.

Un cojín de la forma y tamaño adecuado colocado en el lugar del borde, con unos centímetros sobresaliendo, es suficiente para un asiento original.


Mesas de café

Las mesas de centro son una elección adecuada para cualquier salón, terraza o jardín. Hay muchos modelos en las tiendas, pero no llevan la impronta de tu originalidad. La altura de un neumático horizontal es suficiente para este mueble.

Las patas y el cabecero pueden incluso provenir de una mesa antigua que estés transformando, mientras que la pieza central será la llanta Maxxis de refacción de tu auto viejo.


Objetos de iluminación

No es necesario ser propietario de un garaje o taller para convertir neumáticos viejos en luminarias. Este proyecto se adapta muy bien a terrazas, jardines o naves industriales, tanto en interiores como en exteriores.

Los neumáticos se pueden anclar a la pared, colgar con cadenas o apilar en el suelo. Muchos accesorios de iluminación se pueden adaptar a lo largo y ancho de un neumático.

En este caso, las paredes laterales y la banda de rodadura se pueden cortar en varias formas o patrones geométricos para reflejar la luz. Si el espacio es más pequeño, no tienes que usar todo el neumático. Una mitad, o incluso un cuarto, es suficiente.


Parques infantiles

Cuando no están equipados en el automóvil, los neumáticos son una fuente inagotable de juego. Estos componentes siempre se han utilizado en parques y jardines públicos.

En lugar de comprar sistemas de juego para el jardín donde pasan el tiempo sus hijos, pueden hacerlos juntos. Tendrás la satisfacción de recuerdos inolvidables. Puedes inspirarte en los campos de tiro militares, que utilizan neumáticos viejos para muchas estructuras de entrenamiento.

Los conjuntos trepadores son muy sencillos de realizar, con la ayuda de vigas de madera y unos fuertes tornillos. Si el espacio te lo permite, puedes crear una ruta corriendo con saltos o avanzando bajo las ofertas llanta Maxxis.

Se puede hacer un arenero para niños pequeños simplemente colocando horizontalmente una llanta grande llena de este material. Los niños pueden pintar su propia banda de rodadura exterior, en sus colores y diseños favoritos.

En la estación cálida, los columpios hechos de neumáticos son los favoritos de los niños. Necesitas un marco resistente y una cuerda o cadena para colgar el neumático que sirve de asiento. Presta atención a los elementos de seguridad, que deben ser muy resistentes.


Macetas

Uno de los usos más comunes tras la venta de llantas usadas es convertirlas en macetas. Las flores del jardín son mucho más fáciles de resaltar cuando las colocas en unos neumáticos pintados en colores a juego.

Puede colocar una llanta a lo largo del jardín o puede construir una pirámide de macetas con oferta llantas.

La importancia de pintar la llanta antes de colocarle flores no es solo estética, sino también práctica, pues en su estado natural la goma atrae el sol y las plantas se marchitan.

Los neumáticos viejos no deben convertirse en basura. Si elige tirarlos, asegúrese de que terminen en centros de basura o reciclaje. Quemarlos o abandonarlos provoca importantes daños al medio ambiente.

Una buena idea es transformarlos en complementos para el hogar o el jardín, con la ventaja de la satisfacción que te aporta cualquier proyecto de bricolaje.


Varias opciones disponibles

En conclusión, los neumáticos usados se pueden reciclar y reutilizar de muchas maneras.

El proceso de reciclado del caucho reciclado puede verse como una forma de reducir la cantidad de residuos en los vertederos.

El proceso de reciclaje también es una forma para que los fabricantes de neumáticos recuperen sus materias primas que, de lo contrario, tendrían que comprar de otras fuentes. Además, el proceso de reciclaje también ayuda a reducir la contaminación ambiental y conservar los recursos naturales.

Un neumático es un producto que está diseñado para ser utilizado durante un período de tiempo específico y luego desechado. Solo en los Estados Unidos, hay más de 250 millones de neumáticos que se desechan cada año.

Los neumáticos son un recurso que se puede reciclar y reutilizar para nuevos productos.

El proceso de reciclaje comienza con la clasificación de los neumáticos en diferentes categorías, como tamaño, peso y calidad.

La clasificación se realiza a mano porque no es rentable utilizar máquinas debido a la gran cantidad de neumáticos que tienen que clasificar.

Después de ser clasificados, los neumáticos pasan por un proceso de trituración en el que se cortan en pedazos pequeños para que puedan caber en una máquina llamada horno u horno.

Las piezas trituradas de caucho luego pasan por otro proceso en el que se calientan hasta que se convierten en líquido y gas antes de enfriarse nuevamente para convertirse nuevamente en caucho sólido.

¡Este caucho reciclado se convertirá en nuevos productos como baldosas, tapetes o incluso llantas nuevas!

Puedes comenzar a ser parte de la transformación, así que sigue los consejos de desechos de tu localidad o aprender a reutilizarlos y tendrás unos bonitos objetos decorativos en casa.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
- Efrén Llarena y Sara Fernández, en el Rallye Ciudad de La Laguna.
- NAPA: la icónica marca de recambios ha llegado a Canarias.
- Enrique Cruz, líder del CCRA 2025, defenderá su primera posición en el Rallye Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten.
- En marcha la XX Subida Los Loros – Isla de Tenerife.
- FEMETE acogió la novena acción formativa de la temporada por parte de la FIASCT.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados