USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Deportes
La asociación de Pilotos y Copilotos de España acusa a la RFEDA de "enriquecimiento encubierto".
En un duro y detallado comunicado emitido en la mañana de este jueves, la APYCE (Asociación de Pilotos y Copilotos de España) atribuye costes de más de 350.000 euros al presidente Manuel Aviñó, de 100.000 euros en asesoramiento laboral-tributario y 118.000 euros en asesoramiento jurídico. Cifras que, según la APYCE, duplican el valor estimado del mercado.
MotorCanario.com - Publicado el 16/03/23
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El comunicado emitido por APYCE dice así:

En la jornada de ayer se hicieron públicos los importes que la Real Federación Española de Automovilismo tiene la intención de aprobar en la siguiente asamblea para cobrar de forma íntegra con el fin de homologar las licencias emitidas por las Federaciones Autonómicas de Automovilismo.

A la vista de dichos importes, salta a la vista el gran afán recaudatorio de los dirigentes del máximo estamento de nuestro deporte, que vuelven a atacar a las organizaciones, oficiales y deportistas que hacen posible el automovilismo.
Debemos aclarar que los importes de las habilitaciones son casi todo beneficio para la RFDEA, pues no tienen gastos de emisión, ni gastos de personal asociados. Es decir, la solución de la RFEDA a las FFAA es; o firmas el acuerdo del 50% del reparto del importe de las licencias, o a tus deportistas les castigaremos con un importe tan elevado para la habilitación que la RFEDA aún ganaremos más dinero.

Es por eso que debemos decir que BASTA YA, y pedimos a los deportistas que componen dicha asamblea con derecho a voto que sean responsables y solidarios con el resto de deportistas ante el sinsentido que suponen los importes que se intentan aprobar en la asamblea; una asamblea que será telemática y en la que los convocados no tendrán derecho a opinión alguna, ya que solo se les dará la opción de aceptar o no dicha propuesta (este es el talante). Sois nuestros representantes y os pedimos que dejéis de lado partidismos y penséis en el bien común de vuestros compañeros, los deportistas.

Tras algunas indagaciones por parte de nuestro departamento jurídico, hemos dado buena cuenta de algunos de los motivos que pueden causar el que la Real Federación Española de Automovilismo tenga este gran afán recaudatorio.

Teniendo en la mano las últimas cuentas presentadas por la Real Federación Española de Automovilismo, vemos:

• El coste del asesoramiento jurídico asciende en 2020 a 112.164,21€, mientras que en 2021 el coste es de 118.705,16€. Este asesoramiento jurídico es llevado a cabo por el Gabinete de Joaquín Verdegay, miembro de la Junta Directiva de la RFEdeA. A esta cifra aún habría que sumar los costes por cada juicio (no detallado en las cuentas, pero que sospechamos podría duplicar el coste). Lo que más llama la atención es que en la época del anterior presidente, el S. Carlos Gracia, este mismo Gabinete Jurídico, por el mismo trabajo, cobraba únicamente algo más de 40.000€, sin duda un precio más de mercado.

• El coste del asesoramiento laboral-tributario en 2020 fue de 100.043,89€ mientras que en 2021 se abonaron 83.331,07€. Este asesoramiento es pagado a R&R Asesores SLP, de la que es socia y/o administradora María Teresa Real Panisello, miembro de la Junta Directiva de la RFEdeA. Llama poderosamente la atención lo exagerado de este coste, pues según fuentes consultadas, es más del doble de un coste de mercado, y más aún cuando nos enteramos que es una empresa de Valencia, aunque todos sabemos que la sede de la RFEDA está en Madrid.

• En cuanto a los emolumentos del presidente en 2020 fueron 115.444,33€ brutos, a lo que hay que sumar 15.336,16€ en concepto de cotizaciones a la Seguridad Social. A esto hay que sumar los gastos de viaje y de representación, por lo que el total es de 154.457,10€. En 2021, se abonaron a Manuel Aviñó Roger 102.076,26€ brutos, a los que hay que añadir 15.336,15€ de cotizaciones a la Seguridad Social, que tras los gastos de viajes y representación asciende a un total de 149.280,76€.

• Además de esta información, si se cumple lo presupuestado de cara a 2023, la retribución del presidente de la Real Federación Española de Automovilismo sería de 90.000€ fijos de asignación anual, más un 1,5% de los ingresos propios percibidos por la RFEdeA. Es decir, un 1,5% de todo lo que pagamos los deportistas está incluido en el variable que cobrará nuestro Presidente (licencias, inscripciones y demás trámites). A final de año, al estimarse dichos ingresos en 5.506.867,46€, el incentivo será de 82.603,01€, alcanzando la jugosa cifra de 172.603,01€ en la temporada 2023.

• Adicionalmente a todos estos importes, el presidente de la RFEdeA tiene una asignación mensual de 2.500€ para una vivienda, lo que supone otros 30.000€ anuales de gasto a cargo de todos los que hacen posible este deporte. En resumen, el coste de nuestro Presidente será aproximadamente de 354.472,52€.

• Si comparamos todos los costes anteriores con las cantidades destinadas a nuestro principal reclamo, obtenemos que en el presupuesto de 2021 se destinaron 61.539,76€ en concepto de producción de TV, algo que desde luego no parece acorde al resto del presupuesto si tenemos en cuenta que se han invertido 73.430,74€ en mantenimiento y licencias de programas informáticos, 23.030,74€ adicionales a lo inicialmente presupuestado, un 45,70% adicional.

Nuestras conclusiones son claras; desde la Real Federación Española de Automovilismo se está llevando a cabo una campaña de enriquecimiento encubierto a costa de los deportistas que compiten, expiden y necesitan homologar sus licencias autonómicas con la RFEdeA, ya que para poder cumplir con el máximo incentivo posible deben superar los 5 millones de euros de ingresos, algo que parecen más que dispuestos a llevar a cabo.

Desde APYCE exigimos medidas inmediatas encaminadas a minorar el coste para los deportistas y más repercusión de nuestros campeonatos, pues a la vista de lo expuesto, queda claro como se puede hacer. Sabemos de dónde se puede ahorrar y destinar más recursos para conseguir mejorar nuestro deporte y conseguir mejorar las condiciones de los deportistas.

Como ya expusimos anteriormente, esperamos que los deportistas que componen la asamblea no se avengan a este complot presupuestario y sean valientes para tumbar dicha propuesta y conseguir que la RFEdeA presente una propuesta coherente en cuanto a la homologación de las licencias, pues es un importe que irá dirigido al 100% a las arcas de la RFEdeA, a lo que hay que sumar además en torno al 50% proveniente de las licencias emitidas por las Federaciones Autonómicas que en parte se han visto forzadas a firmar acuerdos que limitan sus ingresos, algo que por lo que sabemos no pasa en otras disciplinas deportivas.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- Nuevo Kia EV6, diseño renovado, mayor autonomía y mejoras en seguridad y conectividad.
- El Zorro Rosa se presentó en sociedad en el Pabellón Santiago Martín
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados