USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
Casi 2 de cada 3 vehículos vendidos este 2023 en el mundo será eléctrico.
Las ventas de coches eléctricos en el mundo, que en 2022 aumentaron un 55 % hasta superar las 10 millones de vehículos, un 14 % del total, volverán a crecer un 35 % este año, cuando representarán un 18 % del total.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 26/04/23
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

En su informe anual sobre el mercado de vehículos eléctricos publicado este miércoles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) explica que en 2022 había un parque de 26 millones de unidades, cinco veces más que en 2018, y más de la mitad (13,8 millones) estaban en China.

Como viene ocurriendo desde hace una decena de años, el gigante asiático fue con mucha diferencia en 2022 el primer mercado del mundo con un 60 % de las matriculaciones.

Teniendo en cuenta que las ventas totales de coches en China disminuyeron un 3 % en 2022, el continuo tirón de los eléctricos hizo que aumentara su peso específico al 29 %, frente al 16 % en 2021. En 2018 no llegaban al 6 %.

Es decir, que se superó con creces por adelantado el objetivo del 20 % que se habían fijado las autoridades para 2025. La tendencia al alza debería mantenerse (la nueva meta es el 40 % para 2030, el 50 % en las regiones con el aire más contaminado), a la vista de que en el primer trimestre, el incremento de las ventas ha sido superior al 20 % respecto al mismo periodo del pasado ejercicio.

Los autores del estudio calculan que este año terminará con unos 8 millones de coches eléctricos comercializados en China, y que eso representará una cuota en torno al 35 %.

LA PROGRESIÓN EN EUROPA AUMENTARÁ AL 25 % ESTE AÑO

En Europa, las matriculaciones de vehículos eléctricos, en un contexto también de repliegue del sector, progresaron un 15 % el pasado año (lo habían hecho un 65 % en 2021 y un 40 % de media anual en el periodo 2017-2019) hasta 2,7 millones.

Es decir, que el Viejo Continente fue el segundo mercado mundial con una cuarta parte del total, y por sus carreteras circulan el 30 % de estos vehículos.

En Europa, el primer mercado en importancia en volumen el pasado año fue el alemán (830.000 unidades), muy por delante del Reino Unido (370.000) y Francia (330.000). España se quedó en algo más de 80.000.

En términos relativos, los países en los que los eléctricos más pesaron en las ventas de coches el pasado año fueron Noruega (88 %), Suecia (54 %), Países Bajos (35 %), Alemania (31 %), Reino Unido (23 %) y Francia (21 %).

Para este ejercicio, después de un primer trimestre con un alza limitado al 10 % respecto al mismo periodo de 2022, el año debería finalizar con un aumento de alrededor del 25 %.

Estados Unidos, tercer mercado en importancia, tuvo en 2022 un crecimiento más rápido en cifras relativas que los dos primeros, del 55 % con 800.000 unidades y una cuota de casi el 8 %, después del 5 % de 2021 y apenas un 2 % entre 2018 y 2020.

Eso fue posible gracias a la multiplicación de la oferta de nuevos modelos por parte de los fabricantes y por los incentivos para este tipo de motorización, que se han acelerado en los últimos meses con el plan masivo de ayudas de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) del presidente, Joe Biden.

INVERSIONES MASIVAS EN EE.UU

Entre agosto de 2022 y marzo de 2023, los grandes fabricantes de coches eléctricos y de baterías han anunciado inversiones por 52.000 millones de euros en Norteamérica.

Todo eso hace presagiar que la explosión que se vivió el pasado año va a continuar al menos a corto plazo: en el primer trimestre el salto de las ventas ha sido del 60 % y la AIE estima que en todo 2023 se colocarán 1,5 millones, un 12 % de las matriculaciones.

En el resto del mundo hay tendencias positivas en algunas regiones donde ya se vivieron importantes expansiones en 2022, como en India o Indonesia, donde las ventas se triplicaron con creces.

Pero para los responsables del estudio, los vehículos eléctricos seguirán suponiendo allí una pequeña fracción, con un 2-3 % del total de las matriculaciones pese a una subida del 50 % de las ventas, hasta 900.000.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- El RACT organiza el día 12 de julio en Güímar la Clásica de Verano en lugar de la que hacía desde hace 14 años en Aguere.
- Kia Canarias entrega 17 Stonic al Grupo Comit y se afianza en el liderato de flotas.
- Oscar Dóniz-Rayco Hdez siguen creciendo con el Ford del Programa de jóvenes Pilotos de DISA y Copi Sport.
- Doble triunfo del equipo DISA Copi Sport y primero del Toyota GR Yaris en el Rally Internacional Villa de Adeje.
- Enrique Cruz con el CCR como objetivo y el CERA como revulsivo.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández buscarán en Adeje finalizar con un buen resultado.
- ¿Por qué una suspensión envejecida aumenta el riesgo de accidentes?
- Cuidándote tú, nos cuidas a todos. La seguridad es un reto para todos.
- Arranca el CEM este fin de semana en Estepona con una participación histórica.
- Previa MotoGP: Bagnaia, el gran obstáculo de Márquez en su circuito `negro`.
- Sigue el Rallye Islas Canarias WRC desde RTVC.
- Porsche 911 Spirit 70: una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- Hyundai Shell Mobis WRT, con el objetivo de "ir a por la victoria y sumar buenos puntos".
- El Kia EV3, Coche del Año 2025 en los World Car Awards.
- Baño de masas del equipo Toyota en las instalaciones de la marca en Gran Canaria.
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados