USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Dakar
Sainz mantiene el liderato en coches y Ricky Brabe hace lo propio en motos.
El español Carlos Sainz (Audi) confirmó este jueves el liderato del Dakar en la primera parte de la etapa reina que acabará este viernes en Shubaytah (Arabia Saudi) y en la que el estadounidense Ricky Brabec (Honda) es el piloto de motos más rápido, en una tabla muy abierta.
Carlos Rosique (Shubaytah, Arabia Saudí) - Publicado el 11/01/24
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

La primera jornada de esta sexta etapa conocida como ‘48h chrono’ cuenta aún con los tiempos provisionales, pues hasta este viernes no se sabrán los ganadores de la etapa más temida por los pilotos, aunque Sainz, que saca 21 minutos al catari Nasser Al-Attiyah (Prodrive) en la general, y el francés Adrieg van Beveren (Honda) fueron los más rápidos en llegar a sus respectivos campamentos.

Y es que esta etapa cuenta con hasta siete campamentos, a los que los pilotos fueron llegando en la tarde de este jueves conforme sus relojes marcaban las 16h. Allá donde estuvieran a las 16 h, debían acercarse a su próximo vivac más cercano, donde pasarían la noche, en principio sin saber los tiempos de sus rivales.
Día de decir adiós a la general

El que no dormirá en ningún vivac será el saudi Jazeed Al Raihi (Overdrive Racing), líder hasta este jueves del Dakar, pero que volcó su coche a la altura del kilómetro 51 de la etapa y se tuvo que retirar, entregando la general a la pugna entre Sainz y Al-Attiyah, una lucha a la que se ha sumado el sueco Mattias Ekstrom (Audi).

Tampoco tuvo su día el francés Stéphane Peterhansel (Audi), quien se detuvo por un problema mecánico en el kilómetro 225 y no pudo continuar hasta pasadas dos horas y media, diciendo adiós a sus posibilidades de conseguir su Touareg número quince y culminar una carrera extraordinaria.

Pero malos días los tienen todos… también en motos. No fue la mejor etapa para el español Joan Barreda, al que le tocó abrir pista y terminó a 28 minutos del primer clasificado por el momento de la etapa, después de que este pasado miércoles su moto se venciera sobre él y le impactara en el esternón, provocándole mucho dolor, como él mismo comentó al final del día.

Al menos no se tuvo que retirar, como sí estuvo obligado a hacer el estadounidense Skyler Howes (Honda), que tuvo un problema mecánico en la moto y tuvo que abandonar apenas empezada la jornada, que estuvo marcada por la falta de gasolina.

En el país del petróleo, la gasolina fue protagonista negativa de la jornada. Los pilotos recargaban sus vehículos en cada uno de los ‘refuellings’ que había, pero ya advertían de que no podían ir al cien por cien si querían llegar a esos puntos.

El chileno Pablo Quintanilla (Honda), aun así, no llegó ni por esas y se quedó varado durante más de una hora esperando que algún otro piloto le dejara poner algo de gasolina a su maltrecha moto, que llegó al siguiente punto de recarga más de una hora después de lo previsto.

De hecho, justo antes de empezar el recorrido, la etapa terminó por reajustarse para coches y camiones, ya que, según el Dakar, “todos los pilotos de coches informaron de un consumo de combustible excepcionalmente alto debido a la arena muy suelta", lo que llevó a los organizadores a reducir la distancia a 547 kilómetros y a imponer un tramo de velocidad moderada entre el km 54 y el km 90.


Sainz da un golpe sobre la mesa

Pero si fue el día de alguien, sin duda fue el del madrileño Carlos Sainz. El tres veces ganador del Dakar busca su cuarto título y parece que este jueves ha podido dar un golpe sobre la mesa para reivindicar su figura y acercarse al Touareg, aunque ni siquiera haya terminado la primera semana del rally.

El español domino de principio a fin la jornada y hasta el campamento ‘D’, el último de los siete ubicados en el desierto por el que pasaron todos los `top ten` de la carrera, sacaba 24 minutos a Al-Attiyah, toda vez que el catarí abría pista y sufrió al inicio para poder mantener el ritmo de los de atrás.

Su compañero de equipo, el sueco Mattias Ekstrom (Audi), fue uno de los pocos en poder seguir su ritmo y de hecho ya es segundo en la clasificación a 16 minutos del español tras arrebatar la segunda plaza a Al-Attiyah, que terminó el día a unos 21 minutos de Sainz en la tabla general, aunque son provisionales. Desde atrás también llega el francés Sébastien Loeb (Prodrive), que terminó el día a apenas cinco minutos de Sainz.
La general de motos se aprieta

En lo que a motos se refiere, el estadounidense Ricky Brabec parece haber encontrado un buen ritmo de carrera. Muy regular durante toda la semana, arrebató el liderato al botsuano Ross Branch a la altura del campamento ‘E’, último al que llegaron los `top ten` en la primera de las dos jornadas de esta crono.

No obstante, fue el francés Adrien van Beveren (Honda) quien llegó con el mejor tiempo al vivac, y no Brabec, aunque por apenas unos segundos, y aprieta aún más una general en la que se encuentran en apenas cuatro minutos Brabec, Van Beveren el chileno Nacho Cornejo (Honda) y Branch.

Esta etapa, denominada como `48 h chrono` y que recorre más de 550 kalómetros durante este jueves y este viernes por la zona más inhóspita del Empty Quarter, se reanudará este viernes desde las 6.15 horas de la mañana, lo que terminará de desvelar la general tras la primera semana del Dakar 2024.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Enrique Cruz con el CCR como objetivo y el CERA como revulsivo.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández buscarán en Adeje finalizar con un buen resultado.
- ¿Por qué una suspensión envejecida aumenta el riesgo de accidentes?
- Cuidándote tú, nos cuidas a todos. La seguridad es un reto para todos.
- Arranca el CEM este fin de semana en Estepona con una participación histórica.
- Previa MotoGP: Bagnaia, el gran obstáculo de Márquez en su circuito `negro`.
- Sigue el Rallye Islas Canarias WRC desde RTVC.
- Porsche 911 Spirit 70: una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- Hyundai Shell Mobis WRT, con el objetivo de "ir a por la victoria y sumar buenos puntos".
- El Kia EV3, Coche del Año 2025 en los World Car Awards.
- Baño de masas del equipo Toyota en las instalaciones de la marca en Gran Canaria.
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados