USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Dakar
A falta del "remate del matador", Sainz gana su cuarto Dakar.
El español Carlos Sainz (Audi) no solo sobrevivió a los 420 kilómetros de piedras que conformaron la penúltima etapa del Dakar, sino que se paseó sobre una auténtica maratón de piedras en la que quedó tercero y ya roza su cuarto Dakar tras una avería del francés Sébastien Loeb (Prodrive), que pierde la segunda posición y es tercero en la general.
Carlos Rosique (Yanbu, Arabia Saudí) - Publicado el 18/01/24
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Sainz y su copiloto, Lucas Cruz, quedaron terceros de la etapa, a 5 minutos y 35 segundos del francés Guerlain Chicherit (Overdrive Racing) -que ganó la jornada de este jueves- y a tres segundos del belga Guillaume de Mevius (Overdrive Racing), virtualmente segundo de la general por las dos averías del brasileño Lucas Moraes (Gazoo Racing) al final de la especial y de Loeb al inicio de la jornada.

El dúo español está a apenas 175 kilómetros de conseguir un nuevo Touareg más y sólo una avería mecánica podría apear del triunfo al binomio que ambos forman, pues tienen una ventaja de más de una hora y 27 minutos de De Mevius, que a su vez tiene ocho minutos de ventaja sobre Loeb.


Una avería de Loeb acerca la victoria de Sainz

El madrileño y el galo llegaban a esta penúltima etapa con una diferencia de 13 minutos y 22 segundos entre ambos. No obstante, Sainz tenía una ventaja sobre el francés, dado que podía contar con las ruedas de repuesto de sus compañeros de equipo, el francés Stéphane Peterhansel y el sueco Mattias Ekström.

Por su parte, el galo sólo tenía dos ruedas de repuesto en una jornada en la que se preveía que los pinchazos volverían a ser protagonistas y, además, no tenía compañeros en los que apoyarse. Pero Loeb, que ansía su primer Dakar y que si termina sin ganar este año llevará ocho intentos fallidos en el Dakar, ni siquiera perdió tiempo por los pinchazos, sino por algo peor.

Rompió la horquilla delantera derecha a la altura del kilómetro 132 de la especial, cuando peleaba la etapa junto a Sainz y ocupaba la segunda posición, a apenas 21 segundos del español. Así, tuvo que pararse durante más de una hora esperando un camión de asistencia que no llegaba, por lo que el piloto chino Zi Yungyang (Yunxiang China T1+ Team), que cuenta con un vehículo Hunter, como el francés, terminó por darle las piezas que necesitaba.

Loeb retomó el ritmo minutos después de que el propio Dakar informara que había pedido abandonar la etapa, harto de esperar al camión de asistencia que iba a tardar varias horas más en arribar.

Vio la escena Sainz, que, al salir diez minutos después que Loeb, se topó con el galo mientras estaba parado, un momento que Loeb aprovechó para gesticularle que bajara el ritmo en esa zona, en la que era muy difícil conducir por la ingente cantidad de piedras que se amontaban.


Un pinchazo impide la victoria de Sainz

El madrileño reconoció en declaraciones al terminar la carrera que bajó el ritmo al ver la situación de Loeb, pero aun así el piloto madrileño parecía dispuesto a exhibirse, pues lideró los ocho primeros parciales del tramo de especial.

Sin embargo, en los últimos cincuenta kilómetros un `pinchazo lento` les hizo parar y les negó una victoria que habían merecido por rendimiento. Desde entonces, Sainz bajó el ritmo, consciente de que podría haber forzado para recuperar el tiempo y vencer la etapa, pero habría arriesgado la integridad del coche.

El que arriesgó sabiendo que podía certificar la segunda plaza fue el brasileño Lucas Moraes, quien, con el catalán Armand Monleón de copiloto, no tuvo suerte en la parte final del recorrido. Una primera parada en el kilómetro 360 que le costó más de veinte minutos de solventar y una segunda, de la que tuvo que ayudarse de su compañero Seth Quintero (Gazoo Racing) dilapidaron las opciones de alcanzar la segunda plaza y también la tercera, quedándose a las puertas del podio.

Así, Sainz ya roza su cuarto entorchado en el desierto. Además, la etapa de este viernes, la última jornada del Dakar 2024, será totalmente diferente, puesto que sólo tendrá 175 kilómetros de especial, con una navegación más fácil y, aparentemente, sin piedras que dificulten el paso a los coches.

Esta etapa fue, junto a la crono de 48 horas sobre el desierto del Empty Quarter, la jornada más difícil de esta edición por las piedras y los pinchazos.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- FEMETE acogió la novena acción formativa de la temporada por parte de la FIASCT.
- Medio centenar de coches con 41 modelos diferentes participan este sábado en Güímar en la primera Clásica de Verano que organiza el RACT.
- El Rallye Ciudad de La Laguna se presentó con notable expectación.
- Ducati Panigale V2: La revolución bicilíndrica que conquista Canarias.
- ECCOEF realiza su parada en la isla de La Palma con la visita del consejero Mariano H. Zapata
- Ford Ranger Híbrido Enchufable: tú eliges.
- Kia EV3, elegido “Coche del Año” en los Autotrader Awards 2025
- Marc Márquez `reina` en el jardín de Pecco Bagnaia.
- Xiaomi sigue imparable y lanza su primer SUV: el YU7.
- El Rallye Ciudad de La Laguna desvela un atractivo recorrido para este año.
- Cruz y Mujica buscarán un nuevo podio en el Rallye de Telde.
- Los regionales al filo del ecuador de la temporada.
- Ya en Canarias el nuevo Ford Puma Gen-E.
- Óscar Dóniz aterriza en Gran Canaria por primera vez este año.
- El Rallye Granadilla concluye con la victoria de Sergio Fuentes.
- Podio de José Manuel González en Haría.
- Luca de Meo abandona Renault.
- La carrera más bella del mundo regresa a las carreteras italianas.
- La 16ª Subida a Guía de Isora Trofeo Allegro Isora se celebrará los días 10 y 11 de octubre
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados