USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
La evolución de los coches: de las palancas de cambio a los asistentes virtuales
La historia del automóvil está ligada a una continua evolución, que se ha acelerado durante los últimos veinte años. De la palanca de cambios a un sistema que regula automáticamente la velocidad en función de la carretera.
MotorCanario.com - Publicado el 29/08/24
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El pomo de la palanca de cambios del BMW E46 era una de las grandes novedades de sofisticación y diseño en torno al año 2.000. Ahora, los focos se ponen sobre los asistentes virtuales que ofrecen una experiencia al volante completamente diferente a la de principios de siglo.


La palanca de cambios y los intermitentes

Son dos elementos imprescindibles para entender el funcionamiento de un vehículo, tanto a nivel técnico como en lo referente a la seguridad en la circulación. Los primeros ejemplos de palancas de cambio aparecieron en los años 30 y estaban situados en el volante. Una idea que se mantuvo durante veinte años, cuando se tomó la decisión de colocar esta pieza en el centro. De esta manera, el conductor ganaba en comodidad, a la vez que se optimizaban las posibilidades de rendimiento.

En la misma época, cuando los coches empezaban a comercializarse de forma masiva, se instalaron los intermitentes. Un sistema rudimentario para avisar al resto de conductores de cuáles son las intenciones. Este aviso se realizaba mediante una señal, una idea que ha ido perfeccionándose, si bien el concepto general se mantiene intacto.


La tecnología al servicio de la seguridad

Si damos un salto de medio siglo, llegamos a una época clave en la transformación de los vehículos. La alerta cuando no está puesto un cinturón significó una gran revolución en el sector. Es un sistema que avisa al conductor, de forma visual o acústica, de que algún ocupante no se ha puesto el cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha. En el marco de la seguridad también se sitúa el sistema de frenado automático de emergencia, cuya función es reducir automáticamente la velocidad del vehículo cuando detecta un riesgo de colisión y aumentar la presión de frenado para evitar el accidente.

Incluso puede detener el coche por completo de manera automática en determinadas ocasiones. El objetivo ahora es que sea capaz de detectar peatones y ciclistas frente al vehículo, un requisito que será obligatorio para los coches de nueva matriculación a partir de julio de 2026.

El sistema de mantenimiento de carril es otro de los avances que la tecnología ha permitido. Tiene como objetivo controlar la dirección del vehículo para mantenerlo dentro de su carril y prevenir una salida involuntaria.


Ventajas y desventajas

Los asistentes para la conducción han aportado una importante ganancia en materia de seguridad. No hay ninguna duda de que el conductor y los pasajeros están ahora más seguros al volante que antes. El BMW 3 Sedan, por ejemplo, incorpora un asistente personal e inteligente que responde rápidamente a todas las necesidades relacionadas con la conducción o el trayecto. El conductor puede realizar peticiones como la búsqueda de la ruta más rápida, activar o desactivar el aire acondicionado, realizar una llamada telefónica o solicitar información sobre el estado técnico del coche en ese momento. Es cierto, a modo de desventaja, que esto resta capacidad de decisión al conductor, si bien supone una aportación muy positiva que le permite conducir más cómodo y seguro.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
- Efrén Llarena y Sara Fernández, en el Rallye Ciudad de La Laguna.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados