USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mecánica
¿Es normal el humo blanco en motores diésel?
El humo blanco en los motores diésel es un fenómeno que a veces pasa desapercibido y que muchos conductores consideran normal, sobre todo en las mañanas frías o durante los primeros instantes de encendido. No obstante, cuando este humo persiste o aparece en momentos poco habituales, puede ser un aviso de que algo no está funcionando como debería. Este artículo desglosa cuándo el humo blanco en motores diésel es motivo de preocupación y qué tipo de averías puede estar señalando, también de cara a la prueba de gases de la ITV.
MotorCanario.com - Publicado el 12/11/24
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

¿Es normal que mi diésel expulse humo blanco?

Los motores diésel, a diferencia de los de gasolina, suelen generar algo de humo en su proceso de combustión. El humo blanco puede ser un fenómeno inofensivo en ciertas circunstancias. Esto ocurre porque los motores diésel necesitan alcanzar una temperatura de funcionamiento óptima para quemar el combustible de manera completa. Mientras lo hacen, es habitual que liberen un humo blanco claro que se disipa rápidamente en el aire.

Este humo blanco temporal se debe a la condensación de vapor de agua o a una combustión incompleta durante el encendido en frío, por lo que suele desaparecer una vez que el motor ha calentado. De esta forma, si el humo blanco es esporádico, leve y desaparece en poco tiempo, no suele ser motivo de alarma. Sin embargo, si el humo persiste incluso cuando el motor está caliente, puede ser indicativo de otros problemas que conviene investigar.




¿Cuándo deberíamos preocuparnos por el humo blanco de un diésel?

El humo blanco persistente en motores diésel puede ser señal de varias condiciones que merecen atención. Si el motor ya ha alcanzado su temperatura de funcionamiento y el humo blanco sigue presente, debemos prestar atención a la cantidad, el color y el olor del humo: si es espeso, si no desaparece, si presenta olor a combustible sin quemar, etcétera.

Todos estos síntomas podrían ser indicios de una inyección de combustible defectuosa, un problema en los calentadores del motor o en el sistema de refrigeración, o una mezcla inadecuada de aire y combustible. Además de afectar el rendimiento del motor, estos problemas también pueden acortar su vida útil y aumentar el consumo de combustible. Si además de humo blanco, el motor muestra dificultades de arranque, pérdida de potencia o un aumento de la temperatura, lo recomendable es acudir a un taller de confianza para una revisión.

Otra situación que puede generar humo blanco es la presencia de agua o refrigerante en el sistema de combustión. En este caso, el humo blanco suele tener un aspecto más denso y un olor dulzón, lo que indicaría una posible fuga de líquido refrigerante en la cámara de combustión. Esta condición podría derivar de problemas graves, como una junta de culata dañada o una grieta en el bloque del motor.


¿Qué averías podemos diagnosticar por el humo blanco?

El humo blanco puede ser una señal de diversas averías en el motor diésel. Por un lado, los inyectores son responsables de suministrar la cantidad precisa de combustible en la cámara de combustión. Si un inyector está defectuoso o sucio, puede causar una inyección de combustible excesiva o insuficiente, generando una combustión incompleta y humo blanco. En estos casos, el motor puede presentar tirones o pérdida de potencia.




Asimismo, los motores diésel utilizan calentadores o bujías de precalentamiento para calentar el aire en los cilindros antes del encendido. Si alguno de estos falla, la combustión inicial será incompleta y puede provocar humo blanco en el arranque. Además de la fuga de refrigerante en la cámara de combustión mencionada anteriormente, un filtro de aire o combustible obstruido puede alterar la mezcla de aire y combustible necesaria para la combustión, degenerando en una pérdida de potencia y un aumento en el consumo de combustible.

Por último, si la válvula EGR se obstruye o no funciona correctamente, puede alterar la combustión y generar humo blanco, ya que permite que los gases del escape vuelvan a la admisión antes de ser quemados de nuevo. Generalmente, suele ser habitual si la conducción se centra en entornos urbanos o a bajas revoluciones, causando una acumulación de carbonilla en la mariposa de admisión.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- ¿Por qué una suspensión envejecida aumenta el riesgo de accidentes?
- Cuidándote tú, nos cuidas a todos. La seguridad es un reto para todos.
- Arranca el CEM este fin de semana en Estepona con una participación histórica.
- Previa MotoGP: Bagnaia, el gran obstáculo de Márquez en su circuito `negro`.
- Sigue el Rallye Islas Canarias WRC desde RTVC.
- Porsche 911 Spirit 70: una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- Hyundai Shell Mobis WRT, con el objetivo de "ir a por la victoria y sumar buenos puntos".
- El Kia EV3, Coche del Año 2025 en los World Car Awards.
- Baño de masas del equipo Toyota en las instalaciones de la marca en Gran Canaria.
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados