USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
MotoGP
Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
El español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) llega al Gran Premio de Malasia, que se disputa este fin de semana en el circuito de Sepang, `a tiro` nuevamente de lograr matemáticamente el subcampeonato del mundo, mientras que el italiano Francesco `Pecco` Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) lo hace a un trazado de los considerados `amigo`.
MotorCanario.com - Publicado el 22/10/25
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El pequeño de los hermanos Márquez Alentá necesita marcharse de Malasia hacia Portugal sin que su rival más directo por la segunda plaza del Mundial, el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP) sume 23 puntos o más que él, y `Pecco` Bagnaia, que es cuarto del campeonato, tendría que sumar 31 puntos o más, para evitar que el español consiga matemáticamente el subcampeonato.

Son muchas las clasificaciones que se pueden dar, pero todo lo que sea que Bezzecchi y Bagnaia no se vayan con 23 y 31 puntos o más, respectivamente, que Alex Márquez, le daría matemáticamente el título a este, pues quedarían apenas 74 puntos en disputa, los correspondientes a los `plenos` en los grandes premios de Portugal y Comunidad Valenciana.

Así, la situación para Alex Márquez resulta ahora mucho más favorable, si bien es cierto que ausente su hermano y ya campeón del mundo Marc Márquez, se ha abierto en gran medida el `espectro` de posibles ganadores, como ya se pudo ver en Australia, en donde el español Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) logró su primera victoria en la categoría reina del motociclismo mundial.

El final de temporada que están protagonizando los pilotos de Aprilia es la nota más destacada frente a los problemas de rendimiento que parecen tener, por contra, los pilotos de Ducati, en particular su representante oficial, `Pecco` Bagnaia, que pasa por el que quizás sea el peor momento de su carrera deportiva desde que arribó a MotoGP, y eso que Sepang se podría considerar que es uno de sus circuitos `amigo`, pues sabe lo que es ganar allí, ya que lo hizo en 2022 y 2024.

A Marco Bezzecchi ahora se suma un Raúl Fernández que llevaba tiempo buscando su primera victoria en MotoGP y que la acabó consiguiendo de manera brillante en Phillip Island, por lo que `henchido` de satisfacción, debe ser uno de los pilotos a tener en cuenta en Malasia.

Y, continuando con Bagnaia, este acumula sendas caídas en los dos últimos grandes premios disputados hasta la fecha, Indonesia y Australia, y no termina de solucionar los problemas que asegura tener con la fiabilidad del tren delantero de su moto, que no tiene su compatriota y rival Fabio di Giannantonio, quien también pilota una unidad de la Ducati Desmosedici GP25, semejante a la de los pilotos del equipo oficial.

Di Giannatonio `Diggia` partió desde la décima posición en Australia y tuvo la posibilidad de remontar hasta el segundo peldaño del podio, con Alex Márquez en la cuarta plaza -perdió el tercer peldaño del podio a dos vueltas del final-, por lo que las Ducati, a buen entendedor, no han dejado de ser competitivas y el problema, más bien, se debiera centrar en la adaptación de `Pecco` Bagnaia a una moto con la que no se siente cómodo.

Y no es un problema de la llegada de Marc Márquez al equipo, como en algunos sectores se ha querido hacer pensar, pues el ya nueve veces campeón del mundo llegó al equipo oficial para pilotar la Desmosedici GP25 desde un equipo privado, el Gresini Racing, en el que tuvo a su disposición una Desmosedici GP23, es decir, en ningún momento el mayor de los hermanos Márquez tuvo que ver en la evolución del prototipo vencedor de MotoGP desde 2022.

Además, no puede ser demasiado mala la Ducati Dsmosedici cuando el propio `Pecco` Bagnaia ha sido tercero de un campeonato con 22 pilotos, hasta la carrera de Australia, en donde se ha visto superado por su compatriota Marco Bezzecchi.

Al margen de los pilotos de Ducati, siempre aspirantes al podio y en donde no se puede olvidar al italiano Franco Morbidelli y al español Fermín Aldeguer, ambos sobre sendas Desmosedici GP24, en Sepang habrá que prestar especial atención a los pilotos de KTM, que poco a poco se van acercando con sus RC 16 a las prestaciones de las mejores motos de la categoría.

El español Pedro Acosta estuvo muy cerca del podio en Australia, al final quinto, como también su piloto probador, el también español Pol Espargaró, que finalizó en la décima posición pero estuvo toda la carrera dentro de esas posiciones protagonizando una excepcional actuación a pesar de llevar mucho tiempo fuera de la competición activa.

Además de los pilotos de KTM, los representantes oficiales de Yamaha y Honda se encuentran cada vez más cerca de los mejores y, de hecho, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) ha demostrado su gran potencial a una vuelta, si bien le falta consolidar un buen ritmo de carrera.

En el lado opuesto, con buen ritmo de carrera pero con carencias a una vuelta, se encuentran los pilotos de las Honda RC 213 V, el italiano Luca Marini y el español Joan Mir, al que persigue la mala suerte en forma de caídas, pero que en ambos casos se encuentran a un paso de obtener un buen resultado para el fabricante japonés.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
- Qué hacer si pierdes las llaves del coche durante un viaje a Zaragoza.
- Néstor Gómez y Esther Hernández dan entidad al ECCOEF.
- Los nuevos Sandero y Jogger llegan renovados pero con el mismo espíritu.
- El CEEA RACE 2025 llega a su última prueba con todo por decidir en la categoría de vehículos eléctricos.
- Más de 80 equipos en la lista provisional del Isla Tenerife, que se presentó en ExpoDeca.
- El automovilismo canario será un revulsivo para acudir a ExpoDeca 2025
- Toyota inaugura una ciudad experimental con coches autopilotados y robots en Japón.
- El equipo DISA Copi Sport estalla ante la FCA y a un día del Teror.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados