USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Deportes
¿Por qué Las Palmas de Gran Canaria es la capital ideal para los rallyes?
Puede que Las Palmas de Gran Canaria sea famosa por su clima envidiable y sus playas de ensueño, pero hay algo que muchos pasan por alto: es un auténtico paraíso para los rallyes. Sí, así como lo lees. Entre curvas imposibles, paisajes volcánicos y una afición que lo da todo, esta ciudad tiene todos los ingredientes para ser la capital ideal del motor, y a continuación te lo contamos con razones de sobra.
MotorCanario.com - Publicado el 19/05/25
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Un continente en miniatura para el automovilismo

Gran Canaria no recibe el apodo de "continente en miniatura" por casualidad. En sus apenas 1.560 kilómetros cuadrados ofrece una diversidad paisajística asombrosa. Esta variedad geográfica permite diseñar tramos de rally espectaculares y técnicamente desafiantes, donde los pilotos se enfrentan a superficies cambiantes en cuestión de kilómetros.

Tramos como Valsequillo-Telde, con sus 26,32 kilómetros de curvas amplias que se estrechan drásticamente, o Valleseco-Artenara, que asciende desde el verde interior hasta la cima montañosa, ponen a prueba las habilidades de los pilotos más experimentados del mundo. Asimismo, el famoso tramo de La Aldea-Mogán, que discurre por los impresionantes acantilados de Los Azulejos, combina técnica y espectacularidad paisajística en un recorrido que hace las delicias de participantes y aficionados.


Clima perfecto para competir durante todo el año

Si hay algo que distingue a Las Palmas de Gran Canaria es su clima envidiable. Con temperaturas máximas en torno a los 22°C y mínimas alrededor de los 17°C, la ciudad ofrece condiciones idóneas para la práctica del automovilismo durante prácticamente todo el año.

En abril, cuando tradicionalmente se celebra el rally, la isla presenta condiciones óptimas: días lo suficientemente largos, temperaturas agradables y un riesgo de precipitaciones bajo. Esto beneficia tanto a pilotos y equipos, que pueden ajustar sus estrategias con mayor previsibilidad, como a los miles de aficionados que llenan los tramos para disfrutar del espectáculo sin las inclemencias meteorológicas típicas de otras latitudes europeas.


Infraestructura y logística de primera clase

Las Palmas de Gran Canaria cuenta con una infraestructura que facilita enormemente la organización de eventos de la magnitud de una prueba del WRC. Su puerto, uno de los más importantes de España con conexiones directas a más de 180 puertos mundiales, permite el transporte eficiente de vehículos y equipamiento para los equipos participantes.

Del mismo modo, los hoteles en Las Palmas ofrecen una capacidad y calidad que satisface las necesidades tanto de los equipos profesionales como de los miles de aficionados que acuden a presenciar el evento. Aquí hay una amplia variedad de opciones confortables para todos los presupuestos.


Tradición automovilística con décadas de historia

La pasión por el automovilismo en Las Palmas de Gran Canaria no es una moda reciente. El Rallye Isla de Gran Canaria, nacido en 1954, es uno de los más antiguos de España y ha sido testigo de la evolución del deporte desde sus inicios más amateurs hasta el profesionalismo actual. Esta prueba sigue celebrándose y sumando episodios a su rica historia, que solo se vio interrumpida por el trágico accidente de Escaleritas en los años 60.

El Rally Islas Canarias, por su parte, comenzó su andadura en 1977 bajo el nombre de Rally El Corte Inglés, en honor a su principal patrocinador. Durante más de cuatro décadas ha sido una cita fija en el calendario nacional y ha formado parte del Campeonato de Europa y del IRC (Intercontinental Rally Challenge).

En definitiva, Las Palmas de Gran Canaria ha logrado consolidarse como la capital ideal para los rallyes gracias a una combinación única de factores naturales y humanos. Su geografía diversa y espectacular, su clima privilegiado, su tradición automovilística de más de seis décadas, sus modernas infraestructuras y una afición entregada son los pilares que sostienen este merecido reconocimiento.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- ¿Por qué Las Palmas de Gran Canaria es la capital ideal para los rallyes?
- La evolución tecnológica de los faros del Opel Insignia: del xenón a LED IntelliLux
- Tenecicla despliega en el ámbito FIASCT una propuesta pionera en España.
- El equipo Junior DISA Copi Sport descubrirá este fin de semana los “Senderos de La Palma”
- El III Rallysprint Arico mantiene su compromiso con el respeto al medioambiente.
- El Cabildo de Tenerife incrementa en 46.000 € la partida anual, hasta los 247.000 €.
- MG Canarias aportará los vehículos de la caravana de seguridad de la 50ª Subida al Mirador de Güímar “Trofeo Mofecea”
- Rotundo éxito en el arranque de la búsqueda del conductor más eficiente de Canarias.
- El RACT organiza el día 12 de julio en Güímar la Clásica de Verano en lugar de la que hacía desde hace 14 años en Aguere.
- Kia Canarias entrega 17 Stonic al Grupo Comit y se afianza en el liderato de flotas.
- Oscar Dóniz-Rayco Hdez siguen creciendo con el Ford del Programa de jóvenes Pilotos de DISA y Copi Sport.
- Doble triunfo del equipo DISA Copi Sport y primero del Toyota GR Yaris en el Rally Internacional Villa de Adeje.
- Enrique Cruz con el CCR como objetivo y el CERA como revulsivo.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández buscarán en Adeje finalizar con un buen resultado.
- ¿Por qué una suspensión envejecida aumenta el riesgo de accidentes?
- Cuidándote tú, nos cuidas a todos. La seguridad es un reto para todos.
- Arranca el CEM este fin de semana en Estepona con una participación histórica.
- Previa MotoGP: Bagnaia, el gran obstáculo de Márquez en su circuito `negro`.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados