USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado - Las ventas online son simbólicas.
España matricula un promedio de 6 coches por autonomía.
Pese al intento por parte de las marcas de obtener ventas por medio del canal online, la realidad es que las pocas matriculaciones que se están haciendo este mes corresponden en su mayoría a operaciones iniciadas antes del confinamiento o para casos de extrema necesidad de un vehículo nuevo.
Javier Millán - Publicado el 10/04/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Estrenar coche nuevo cuando acabe el confinamiento es lo que proponen estos últimos días las marcas, que recuerdan que, a través de sus páginas de internet, se puede formalizar la compra desde el sillón de casa, para lo que ofrecen descuentos ventajosos con los que dar salida a su gran estocaje.

Las ventas de coches en marzo, el último mes del que se tiene registros, se desplomaron un 69,3 % en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta las 37.644 unidades, por la pandemia del covid-19.

En el primer trimestre del año, las matriculaciones han disminuido en tasa interanual un 31 %, hasta los 316.890 turismos y todoterrenos.

Los pocos días de abril acentúan esta tendencia bajista. Según las cifras facilitadas a Efe por el sector, se han matriculado 920 vehículos, el 96 % menos que en el mismo período del año pasado. De ellos 81 corresponden a empresas (el 98,4 % menos), 106 a particulares (el 98,3 % menos) y 733 a alquiladoras (el 93,7 %).

Si a esto unimos el que confinamiento al que obliga el estado de alarma decretado nos va a mantener en casa hasta, al menos, el próximo 26 de abril (domingo), nada apunta a que la situación se vaya a revertir.

Y todo ello con un estocaje de entre 150.000 y 200.000 unidades de vehículos nuevos y de 225.000 de usados, según cálculos de la patronal de vendedores Ganvam, que cifra en unos 2.500-2.700 millones de euros lo que se deja de ingresar por los primeros y en unos 1.800 millones por los de ocasión.

Según la patronal, los intereses mensuales a los que hay que hacer frente por esas existencias de vehículos son de unos 15 millones de euros.

Para darles salida, algunas marcas se vuelcan en ofrecer sus vehículos a precios más bajos de lo habitual.

En definitiva, para el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, ahora es más importante que nunca hacer una atención "impecable y ágil" de los contactos que lleguen a través de los canales digitales.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Clásica Tenerife hace historia tras culminar con éxito dos fines de semana gloriosos.
- Despegan los Black Days de Kia Canarias
- Este jueves 13 de noviembre se presenta la V Clásica Santiago del Teide.
- 7 equipos extranjeros y peninsulares en la Subida Arona-La Escalona.
- Todos los detalles del segundo fin de semana de la Clásica Tenerife.
- El nuevo Kia Picanto llega con más eficiencia y mayor confort y conectividad.
- El Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife verá este viernes partir la Clásica de Tenerife.
- Jenson Button anuncia que cuelga los guantes.
- Laura Villars denuncia `una falsa sensación de democracia` en la FIA.
- El sector automotriz europeo se enfrenta a su -casi- desaparición.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados