USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
Sociedad
España y Portugal probaron por vez primera el 5G.
El puente internacional Tui-Valença ha sido este miércoles escenario de la primera demostración pública de conducción autónoma 5G a través de la frontera entre España y Portugal.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 15/09/22
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Estas pruebas, según ha informado en un comunicado el Centro tecnológico de Automoción de Galicia, se han realizado en el marco del proyecto europeo 5G-MOBIX, centrado en la tecnología 5G para la Movilidad Conectada y Automatizada avanzada.

El objetivo principal de 5G-MOBIX es sentar las bases para el despliegue de corredores 5G, brindando informaciones sobre la capacidad y cobertura 5G necesarias para responder a las demandas de los vehículos automatizados conectados.

El segundo es dar un fuerte impulso al desarrollo de oportunidades de negocio en torno a 5G para servicios y aplicaciones CCAM.

“Creemos que dichos servicios contribuirán a mejorar la seguridad vial, la eficiencia de la gestión del tráfico y la comodidad de conducción, así como a la reducción de las emisiones de carbono. El mercado único de la UE se beneficia de un transporte transfronterizo fluido, mientras que, al mismo tiempo, la conectividad sufre interrupciones al cruzar las fronteras”, ha dicho Coen Bresser, coordinador del Proyecto 5G-MOBIX.

Las demostraciones realizadas revelan el impacto de las soluciones probadas en diversos escenarios de una ruta fronteriza dinámica y caracterizada por la baja latencia y la continuidad del servicio proporcionado por la red 5G.

En el puente internacional Tui-Valença, con el shuttle autónomo 100% eléctrico desarrollado por CTAG, se presentaron dos casos de uso principales.

La adaptación de velocidad, donde la lanzadera autónoma reduce la velocidad o se detiene para evitar a un peatón gracias a la información proporcionada por la infraestructura y la red 5G; y la conducción remota en una situación crítica, donde el vehículo cede el control a un operador para que conduzca desde el centro de control.

Las pistas de CTAG también acogieron pruebas en vivo en el marco del proyecto 5G-MOBIX.

Concretamente se realizaron pruebas donde un vehículo autónomo, en tránsito junto a vehículos no conectados, recibe, a través de 5G, información de la posición de los vehículos en las vías de tránsito principales, predice sus trayectorias y adapta la velocidad para una maniobra de incorporación segura.

“Las pruebas realizadas en el marco de 5G-Mobix muestran los avances conseguidos con la tecnología 5G aplicada a la Movilidad Conectada y Automatizada en entornos transfronterizos. CTAG está orgulloso de haber sido el líder de las pruebas entre España y Portugal y del papel que pudo desempeñar el shuttle eléctrico, autónomo y conectado en este proyecto”, ha dicho Francisco Sánchez, Director de Electrónica y Sistemas Inteligentes de Transporte de CTAG.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

Más titulares
- Aday Mora, cantera por la que apuesta la Escudería Villa de Adeje.
- Convocatoria de exámenes para nuevos cronometradores, comisarios de ruta y comisarios técnicos.
- Presentada la 9ª Subida al Boquerón, que regresa 23 años después al calendario.
- Previa G.P. Arabia Saudí: Todas las miradas se dirigen a Alonso.
- Ott Tänak y el Ford Puma defenderán el liderato en México.
- La asociación de Pilotos y Copilotos de España acusa a la RFEDA de "enriquecimiento encubierto".
- Colaboración entre la piloto Raquel Acosta y Shiny Garage.
- El Boquerón cierra inscripciones este jueves.
- Los altos mandatarios quieren y no pueden retrasar el ultimatum 2035.
- El automovilismo en Tenerife crece este 2023.
- El incendio en la barqueta de Lauren no le impidió vencer en Jucalillo.
- El 47 Rally Islas Canarias abre inscripciones y publica su recorrido
- Valverde RallyTest: pon a punto tu vehículo en El Hierro.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2022 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados