USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado - Sería bajo la marca Ebro.
Chery estudia ensamblar en Barcelona tres coches eléctricos.
Hub Factory, la sociedad que explota la antigua planta de Nissan en Zona Franca de Barcelona, negocia con la multinacional china Chery un posible acuerdo para ensamblar en estas instalaciones tres vehículos eléctricos de la marca Ebro, diferentes a la furgoneta y la `pick up` de la enseña ya previstas.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 26/02/24
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Las conversaciones con Chery que lidera BTech, propietaria de la marca Ebro, se iniciaron hace ya meses con el foco puesto en que el gigante chino ensamblara sus propios vehículos en Zona Franca, en el marco de su estrategia de desembarco y asalto al mercado europeo.

Sin embargo, el objeto de la colaboración se ha ampliado y en estos momentos se estudia la posibilidad de que la automovilística asiática produzca en Barcelona varios modelos de la marca Ebro, según han explicado a EFE fuentes conocedoras de las conversaciones.

`Joint venture` con Btech

En el caso de que el acuerdo se cerrara en los términos que ahora se debaten, Chery tendría un papel doble. Por un lado, montaría aquí los vehículos de su marca Omoda y, por otro, fabricaría hasta tres nuevos modelos eléctricos que llevarían la marca Ebro a partir de una `joint venture` (empresa conjunta) con Btech.

Hasta ahora, BTech se ha comprometido a producir en Zona Franca dos vehículos de la marca Ebro a partir de los modelos Navara (una `pick up`) y NV200 (una furgoneta de reparto) de Nissan, que le ha cedido la propiedad intelectual.

El nuevo acuerdo con Chery garantizaría más carga de trabajo para la planta catalana sobre la base de un proyecto industrial que se vislumbra "más robusto" que otras iniciativas que se han puesto hasta ahora sobre la mesa, sostienen fuentes del sector.

Chery, la casi única opción para los empleados de Nissan

De hecho, la colaboración con el gigante asiático es hoy en día la única alternativa "real" a corto plazo para asegurar un volumen de actividad capaz de absorber a los 606 extrabajadores de Nissan pendientes de recolocar, y que hasta octubre cuentan con contratos de formación.

QEV, la firma que lideraba hasta hace pocos meses el `hub` de electromovilidad, todavía no ha podido empezar a producir sus furgonetas Zeroid, y la `pick-up` de BTech no llegará hasta 2025.

Otro proyecto que ha encallado es el de un fabricante norteamericano de camiones Battle Motors que planeaba montar sus vehículos en Zona Franca. Hace mucho tiempo que las conversaciones no avanzan y algunos de los agentes implicados lo dan ya por perdido.

El ERTE de Silence, el último escollo

En este contexto, la decisión de la dirección de Silence de presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para sus empleados en Zona Franca por el frenazo en las ventas de motocicletas eléctricas ha sido recibido por los trabajadores como un jarro de agua fría.

La filial de Acciona, que gestiona una parcela de 60.000 metros cuadrados en la planta, necesita reducir su nivel de producción ante la acumulación de `stock`, aunque ha asegurado que el proyecto no peligra.

El secretario general de Sigen-Sir Usoc, Miguel Ruiz, ha emplazado a las administraciones públicas a agilizar las ayudas a la electrificación para favorecer la industria de la movilidad sin emisiones.

"Llamamos a las administraciones a incentivar la compra de eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Sin ellos el mercado no crece", se ha lamentado.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados