USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
¿Por qué una suspensión envejecida aumenta el riesgo de accidentes?
Una mirada a los fallos más comunes en vehículos con más de 15 años Con el paso del tiempo, es normal que los distintos sistemas de un coche empiecen a desgastarse. Sin embargo, hay componentes que tienen un impacto directo en nuestra seguridad y que, a menudo, no reciben la atención que merecen. Uno de ellos es el sistema de suspensión.
MotorCanario.com - Publicado el 27/04/25
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Según un estudio realizado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Fundación CEA, más del 58% de los vehículos con más de 15 años presentan defectos graves en la suspensión, lo que puede afectar seriamente a la estabilidad, la frenada y la seguridad al tomar curvas.


El peligro silencioso de una suspensión desgastada

Los amortiguadores, tanto delanteros como traseros, son clave para mantener el control del vehículo, sobre todo al frenar o girar. Su función es absorber las irregularidades del terreno y garantizar que las ruedas se mantengan en contacto con el asfalto, evitando que la carrocería rebote o pierda estabilidad.



Cuando estos elementos empiezan a fallar, las consecuencias se notan: el coche tarda más en frenar, se vuelve menos preciso al girar y puede perder adherencia, sobre todo en superficies mojadas o irregulares.

Según AUTODOC España, un mal agarre en carretera, un balanceo excesivo de la carrocería al frenar y una distancia de frenado prolongada pueden ser síntomas de amortiguadores defectuosos. Si notas alguno de estos comportamientos, es hora de revisar el sistema de suspensión.


Qué revelan los datos del estudio



La investigación, basada en más de 10.000 vehículos analizados en toda España, deja claro que no se trata de un caso aislado:

• Los coches con más de 15 años tienen el triple de probabilidades de sufrir un accidente por pérdida de control.

• En casi 1 de cada 5 accidentes de estos vehículos, los problemas en la suspensión fueron un factor determinante.

• A menudo, estos fallos van acompañados de desgaste irregular en los neumáticos y una reducción en la eficacia del sistema de frenado.

Estas cifras nos recuerdan que una suspensión en mal estado no es solo una incomodidad, sino un riesgo real para tu seguridad y la de quienes te rodean.


¿Cada cuánto conviene cambiar los amortiguadores?

Aunque el desgaste de la suspensión suele ser progresivo y muchas veces pasa desapercibido, hay algunos criterios orientativos que te pueden ayudar a saber cuándo toca pasar por el taller:

• Si haces trayectos cortos y tranquilos por ciudad, conviene revisarlos cada 90.000 a 100.000 km.

• Si sueles conducir por carretera, con algo más de exigencia, lo recomendable baja a los 70.000–80.000 km.

• Y si conduces de forma deportiva o por terrenos irregulares, lo ideal es no superar los 50.000–60.000 km sin una revisión.

También hay señales que no conviene ignorar: si el coche se balancea al frenar, si rebota demasiado tras pasar un bache, si notas que flota a velocidades altas o si ves manchas de aceite en los amortiguadores, es momento de actuar. Ah, y un detalle importante: siempre que cambies amortiguadores, hazlo por pares (los dos delanteros o los dos traseros), para que el comportamiento del coche sea equilibrado.



No esperes a que sea evidente

A diferencia de otros fallos más visibles o ruidosos, el desgaste de la suspensión se cuela poco a poco. Y cuando te das cuenta, ya puede haber consecuencias. Por eso, si tu coche ya ha cumplido unos cuantos años, o si has pasado los 60.000 km sin revisarlos, te animamos a hacer una comprobación preventiva. A veces, un pequeño ajuste puede marcar la diferencia entre una conducción segura o una situación peligrosa.

En un país donde uno de cada cuatro coches tiene más de 15 años, mantener estos sistemas en buen estado es una forma de cuidar a todos los que compartimos la carretera.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
- Qué hacer si pierdes las llaves del coche durante un viaje a Zaragoza.
- Néstor Gómez y Esther Hernández dan entidad al ECCOEF.
- Los nuevos Sandero y Jogger llegan renovados pero con el mismo espíritu.
- El CEEA RACE 2025 llega a su última prueba con todo por decidir en la categoría de vehículos eléctricos.
- Más de 80 equipos en la lista provisional del Isla Tenerife, que se presentó en ExpoDeca.
- El automovilismo canario será un revulsivo para acudir a ExpoDeca 2025
- Toyota inaugura una ciudad experimental con coches autopilotados y robots en Japón.
- El equipo DISA Copi Sport estalla ante la FCA y a un día del Teror.
- Teo Vega y Juan Carlos de Felipe acabaron en A Coruña.
- Jesús Tacoronte-María Sáez y Daniel Pérez, primeros líderes del Insular de Fuerteventura de Slalom
- Sergio Fuentes se sitúa a un paso del título provincial.
- Lanzarote ya tiene su conductor más eficiente.
- La clásica de todas las clásicas se pone en marcha.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados