USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Concept Cars
Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos.
Renault se ha preguntado cómo será la movilidad a partir de 2025 y la conclusión a la que ha llegado es que será eléctrica, autónoma y compartida, razón por la que ha diseñado un prototipo al que ha llamado Morphoz y que se caracteriza por ser "inteligente y modular".
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 02/03/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Para la fabricación del Renault Morphoz ha utilizado la nueva plataforma modular 100 % eléctrica denominada CMF-EV, que posibilita hacer un prototipo cero emisiones y recargable por inducción, incluso circulando.

También esta plataforma facilita utilizar una batería más fina y hacer una carrocería más pegada a la carretera y con un techo menos alto para ganar en aerodinámica, a lo que también contribuye un capó más corto, que permite alargar la cabina.

La modularidad según las necesidades es un rasgo esencial en el Renault Morphoz, ya que este prototipo de crossover puede tener una versión corta (City de 4,40 metros de longitud) y otra larga (Travel de 4,80 metros).

La primera está diseñada para alojar una batería de 40 kWh con la que recorrer 400 kilómetros, lo que hace a esta configuración la ideal para usos urbanos y periurbanos. Según Renault, con ella se satisface más del 90% de las necesidades de los usuarios.

Para el 10% de los que necesiten recorrer distancias mayores, Renault ha ideado una solución ingeniosa. La carrocería se alarga hasta los 4,80 metros para poder alojar un paquete adicional de baterías de 50 kWh, con lo que la capacidad total se aumenta hasta los 90 kWh y la autonomía hasta 700 km.

Esta operación "Travel extender" se realizaría en una estación específica, a la que el conductor debería regresar una vez acabado su viaje para devolver las baterías adicionales y recuperar la configuración City.

La estación las recargaría para otros vehículos o bien podría utilizarlas como punto de carga para bicicletas en autoservicio o para iluminar una infraestructura adyacente, como un edificio.

El interior es igual de innovador. Debido a que el motor eléctrico (del que no se facilita la potencia) es menos voluminoso que un motor térmico, se ha adelgazado y adelantado el salpicadero, liberando espacio que se destina a almacenamiento y a mayor confort para los pasajeros traseros, sobre todo a la altura de las rodillas, que no tendrán que sufrir un túnel de transmisión voluminoso.

El conductor, que es reconocido al acercarse al coche (lo desbloquea con un gesto de la mano y puede compartirlo con otros usuarios enviándoles un código desde el móvil) dispone de un volante futurista con una pantalla de 10,2 pulgadas en la que recibe las principales informaciones del coche y de seguridad.

El salpicadero lo puede abrir el conductor para que salga el cuadro de instrumentos LivingScreen, que combina las informaciones de conducción y del sistema multimedia.

También llama la atención del Renault Morphoz que el asiento del pasajero es basculante para poderse situarse de frente al resto de ocupantes y compartir, como en un salón, charla y actividades, como la amplia pantalla de la consola central.

Para facilitar la entrada y salida de los pasajeros el vehículo tiene puertas de apertura antagónica, que, a su vez, permiten descubrir un habitáculo iluminado por el amarillo de la tela de los asientos y de la consola central.

Exteriormente, el color elegido ha sido el dorado metálico Ivory Gold, los retrovisores se han sustituido por cámaras, las llantas son de 22 pulgadas y cerradas, y hay flaps -como en los aviones de caza- en las aletas delanteras que se separan unos centímetros para alargar la carrocería al modo Travel.

El último prototipo de Renault disfruta de una conducción autónoma de nivel 3 (actualmente hay cinco) que permite al conductor soltar el volante -no desaparece- y que el vehículo sea el encargado de todo en situaciones determinadas (como atascos) y en vías autorizadas (autopistas). Ahora bien, el conductor debe ser capaz de retomar en unos segundos el volante por si sucede un imprevisto.

Galería fotográfica

Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos.

Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos. Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos. Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos. Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos. Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos.
Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos. Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos. Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos. Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos. Renault Morphoz: seremos eléctricos, autónomos y compartidos.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Clásica Tenerife hace historia tras culminar con éxito dos fines de semana gloriosos.
- Despegan los Black Days de Kia Canarias
- Este jueves 13 de noviembre se presenta la V Clásica Santiago del Teide.
- 7 equipos extranjeros y peninsulares en la Subida Arona-La Escalona.
- Todos los detalles del segundo fin de semana de la Clásica Tenerife.
- El nuevo Kia Picanto llega con más eficiencia y mayor confort y conectividad.
- El Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife verá este viernes partir la Clásica de Tenerife.
- Jenson Button anuncia que cuelga los guantes.
- Laura Villars denuncia `una falsa sensación de democracia` en la FIA.
- El sector automotriz europeo se enfrenta a su -casi- desaparición.
- Ochenta inscritos, con 23 marcas y 61 modelos diferentes, vuelve a situar a la prueba tinerfeña como la mejor en su especialidad.
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados