USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
Nissan y la estrategia de diseño “en escudo“.
La llegada de cada vez más vehículos 100% eléctricos está permitiendo ver diseños que se salen de la norma establecida en el sector desde hace décadas. Es el caso de los últimos concept car de Nissan, como el Ariya.
MotorCanario.com - Publicado el 07/04/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Las bases de la automoción a duras penas han cambiado a lo largo de más de un siglo. Gracias a la implantación masiva de los vehículos eléctricos, se abren nuevas oportunidades para reinventar nuestra manera de construir y dar forma a los coches, así como integrarlos en nuestras vidas.

La revolución de los vehículos eléctricos también está cambiando la espina dorsal de la industria automovilística. Nissan hizo exactamente eso al presentar el prototipo Ariya durante el Salón del Automóvil de Tokio del año pasado, con una estética moderna y simple, a la par que potente, bautizada como Futurismo Atemporal Japonés, el cual incorporaba un «escudo» como elemento frontal.

El prototipo Nissan Ariya es el primer ejemplo de una dirección en el diseño de la marca nipona totalmente nueva. Combina un habitáculo espacioso y de primera calidad, con tecnología avanzada y una carrocería que transmite la naturaleza pura y limpia de los coches eléctricos, que no necesitan la tradicional parrilla delantera para la refrigeración del motor. Gracias a ello, los diseñadores tuvieron la oportunidad de experimentar con la firma del diseño V-motion, seña de identidad de la gama Nissan, del prototipo para crear el «escudo».

Los tradicionales escudos de mano usados en batalla en la antigüedad combinaban funcionalidad y diseño, fabricados en materiales resistentes con diseños intrincados para transmitir prestigio y fuerza. El escudo del prototipo Ariya comparte la misma declaración de intenciones, ya que supone mucho más que un sustituto estético de la parrilla. El aspecto final y su uso no solo resultan impactantes, sino que además permite el funcionamiento de la tecnología avanzada que se esconde tras él sin interferencias.

Alfonso Albaisa, Vicepresidente Senior de Diseño Global de Nissan, ha declarado al respecto: «Al reemplazar la parrilla convencional por el escudo tecnológico, que incorpora innovadoras texturas 3D que van más allá de una función estética, queríamos subrayar la tecnología de este vehículo que se encuentra justo debajo de la superficie. En este caso, su tecnología avanzada ayuda al prototipo Ariya a analizar la carretera y detectar elementos que el conductor no puede ver, para hacer visible lo invisible».


Tecnología avanzada combinada con diseño atemporal japonés.

El prototipo Ariya es la expresión definitiva de libertad creativa. La plataforma 100 % eléctrica del prototipo ha permitido aplicar nuevas perspectivas a componentes que ya existen, eliminando así las limitaciones básicas.

Las parrillas tradicionales de un vehículo de combustión interna han adoptado todas las formas posibles desde su concepción, pero han necesitado mantener cierto nivel de enfriamiento para el sistema de refrigeración del motor, además de ser lo suficientemente resistentes para desviar las piedras que en ocasiones impactan contra ellas. Estos aspectos funcionales han limitado su diseño y su aspecto.

Dado que el prototipo Ariya no tiene un motor convencional, no tiene sentido ponerle una parrilla tradicional. Los diseñadores decidieron reutilizar este espacio para añadir un nuevo tipo de accesorio frontal. El escudo constituye de una pieza única con un patrón geométrico tradicional japonés para darle una nueva imagen al vehículo eléctrico a la vez que hace referencia al ADN japonés de Nissan.

Giovanny Arroba, director del programa global de diseño de vehículos eléctricos, ha explicado: «La superficie no tiene fisuras. Es suave como una capa de aguas silenciosas, con el patrón kumiko* yaciendo justo debajo de la superficie».

Captar esta sensación de “tranquilidad” fue un reto en sí mismo. Arroba y el equipo de diseño hicieron pruebas con cada elemento para el escudo, desde el grosor del material hasta el conjunto de capas metálicas de la pintura que forman el patrón kumiko, rediseñados para la era de los vehículos eléctricos con la intención de que resaltaran.

Para proteger el escudo y la tecnología que lleva detrás contra el mal tiempo y la suciedad de la carretera, los diseñadores utilizaron el mismo material de policarbonato, duradero y empleado para los faros del coche. Querían que el escudo no solo fuese lo bastante resistente, sino que tuviese un aspecto arrollador, que cumpliese las proporciones aerodinámicas del coche y representase el nuevo lenguaje de diseño del Futurismo Atemporal Japonés.

Arroba ha añadido: «Por supuesto, al ser un prototipo, pudimos haber tomado otros enfoques más directos. Pero queríamos encontrar el auténtico equilibrio entre la intención estética y los requisitos mecánicos».


Un prototipo arraigado en la realidad de un futuro próximo.

El prototipo Ariya ilustra la visión que tiene la Movilidad Inteligente Nissan del transporte para las personas, según la cual la electrificación y los vehículos inteligentes ofrecerán una experiencia de viaje adaptable e impecable, sin accidentes ni emisiones nocivas. La nueva filosofía de diseño de Nissan lo respalda directamente porque combina tecnologías avanzadas, incluida la seguridad, la conectividad e interfaces entre humano y máquina, con un enfoque minimalista japonés que se adapte a la perfección al estilo de vida del conductor.

El escudo del prototipo Ariya destaca como uno de los elementos fundamentales en el que se centraron los diseñadores y que podría existir en el mundo real. El coche parece listo para recorrer las calles de Tokio, Londres o cualquier otra gran ciudad. Ya se han puesto a prueba funciones como el sistema avanzado ProPILOT 2.0 de ayuda al conductor, el sistema e-Pedal y el sistema de control e-4ORCE de doble motor y tracción total.

Los prototipos siempre han supuesto una herramienta de ayuda para visualizar el futuro. Pero el prototipo Ariya también es un ejemplo del rendimiento de los futuros coches Nissan.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Clásica Tenerife hace historia tras culminar con éxito dos fines de semana gloriosos.
- Despegan los Black Days de Kia Canarias
- Este jueves 13 de noviembre se presenta la V Clásica Santiago del Teide.
- 7 equipos extranjeros y peninsulares en la Subida Arona-La Escalona.
- Todos los detalles del segundo fin de semana de la Clásica Tenerife.
- El nuevo Kia Picanto llega con más eficiencia y mayor confort y conectividad.
- El Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife verá este viernes partir la Clásica de Tenerife.
- Jenson Button anuncia que cuelga los guantes.
- Laura Villars denuncia `una falsa sensación de democracia` en la FIA.
- El sector automotriz europeo se enfrenta a su -casi- desaparición.
- Ochenta inscritos, con 23 marcas y 61 modelos diferentes, vuelve a situar a la prueba tinerfeña como la mejor en su especialidad.
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados