USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado - Únicamente Renault lo ha confirmado oficialmente.
Mayo se plantea como primera opción de la vuelta al trabajo en las fábricas españolas.
La industria del automóvil calienta motores para volver a la producción gradualmente en España, donde las diecisiete plantas que suman los fabricantes implantados en el país pararon máquinas a mediados de marzo por el coronavirus.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 15/04/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Aunque sólo Renault e Iveco han puesto fecha a la reapertura de algunas plantas, el resto de grupos -Volkswagen (Seat), PSA, Nissan, Ford y Mercedes-Benz- se prepara ante la posibilidad de volver al tajo a partir del 27 de abril, cuando finalizaría el estado de alarma, según las fuentes consultadas por Efe.

La vuelta a la actividad supondrá también que los trabajadores vayan saliendo paulatinamente de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en las plantas, que emplean a unas 66.000 personas en producción y a más de 27.000 en departamentos como los de administración.

La primera en volver al trabajo será Renault, que tras formar hoy a los trabajadores y preparar las máquinas, reanudará la producción mañana jueves en fábricas de motores de Valladolid y la de cajas de cambios, en Sevilla, básicamente para atender pedidos del exterior.

Por contra, el fabricante francés mantendrá paradas, por el momento y sin fecha prevista de reapertura, las factorías de montaje de vehículos de Valladolid y Palencia.

Iveco retomará la actividad de sus dos plantas en España, ubicadas en Madrid y Valladolid, el 4 de mayo, con todas las medidas de seguridad que van desde cambio de métodos de trabajo para respetar la distancia, a cámaras térmicas de lectura de temperatura o desinfección de herramientas y vestuarios.

Por su parte, Volkswagen ha anunciado la previsible recuperación de la actividad en su planta en Navarra a partir del próximo 27 de abril, aunque, según señala la compañía, la fecha definitiva se cerrará en función de la reactivación del mercado.

Fuentes de Seat (del grupo Volkswagen) han explicado que "atendiendo a los últimos anuncios del Gobierno, a la realidad empresarial y a las negociaciones con los representantes sindicales", podríamos retomar la actividad a finales de abril, aunque, por el momento, "la fecha no está cerrada".

La compañía automovilística cuenta en Martorell (Barcelona) con la planta más grande de España, en la que trabajan unas 15.000 personas.

"Estaremos parados hasta, al menos, 27 de abril. Dada la volatilidad de la situación del Covid-19, estamos monitorizando el entorno diariamente y preparándonos para poder ser ágiles y volver cuando veamos que es un buen momento. Confirmaremos la fecha definitiva cuando se tome una decisión y las partes involucradas sean informadas", según fuentes de Ford, cuya planta en Almussafes (Valencia) emplea a unas 7.000 personas.

Desde el grupo francés PSA (que reúne marcas como Citroën, Peugeot y Opel) han asegurado que aún no se ha decidido cuando reabrirán sus fábricas en España, ubicadas en Madrid, Zaragoza y Vigo.

Tampoco cuentan con calendarios cerrados para la vuelta a la actividad Nissan, que tiene centros de producción en Barcelona y Ávila, ni Mercedes-Benz, cuya fábrica de Vitoria, la más grande del País Vasco, con unos 5.000 trabajadores, "antes del 27 no reanudaría su producción".

En función de cómo vayan reabriendo sus puertas las fábricas de automóviles, también lo irán haciendo las de componentes, entre las que se encuentra empresas como Gestamp, Antolin o Cie.

"Por los datos que manejamos, todos los productores empezarán con un turno, para pasar lo antes posible a dos. Recuperar el tercer turno llevará más tiempo. Todo dependerá de cuándo se levanten las restricciones y de cómo evolucione la demanda dentro y fuera de España", dijo a Efe el director general de Anfac, José López Tafall.

Según sus estimaciones, si la duración del estado de alarma se limita finalmente a mes y medio, la venta de vehículos cerrará el año con una caída del 35 %, con un "segundo trimestre horrible" y la recuperación de un ritmo de mercado "más normal" a partir de octubre.

"En caso de que el estado de alarma se prolongue más allá de mes y medio, la caída será mayor", ha apuntado López Taffal, quien ha advertido de que la única manera de evitar el desplome es articular un plan de ayudas a la compra directa de vehículos.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Clásica Tenerife hace historia tras culminar con éxito dos fines de semana gloriosos.
- Despegan los Black Days de Kia Canarias
- Este jueves 13 de noviembre se presenta la V Clásica Santiago del Teide.
- 7 equipos extranjeros y peninsulares en la Subida Arona-La Escalona.
- Todos los detalles del segundo fin de semana de la Clásica Tenerife.
- El nuevo Kia Picanto llega con más eficiencia y mayor confort y conectividad.
- El Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife verá este viernes partir la Clásica de Tenerife.
- Jenson Button anuncia que cuelga los guantes.
- Laura Villars denuncia `una falsa sensación de democracia` en la FIA.
- El sector automotriz europeo se enfrenta a su -casi- desaparición.
- Ochenta inscritos, con 23 marcas y 61 modelos diferentes, vuelve a situar a la prueba tinerfeña como la mejor en su especialidad.
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados