USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
ANFAC plantea al gobierno las medidas de reactivación del sector.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha planteado al Gobierno y a la oposición un decálogo para la reactivación económica, con medidas como ayudas a la compra de coches, que el transporte de mercancías no pague peajes, un plan de inversión pública en infraestructuras o la moratoria en nuevos tributos.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 24/04/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

La Alianza reúne a las asociaciones empresariales y patronales Anfac (automoción), AOP (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia), Fiab (alimentación y bebidas), Oficemen (cemento) y Unesid (siderurgia).

El programa contiene medidas para estimular la demanda nacional y la competitividad internacional del tejido empresarial español y persigue impulsar de manera "prioritaria y urgente" la actividad industrial y de los sectores productivos tractores "para relanzar cuanto antes la economía", ha informado este viernes la Alianza en un comunicado.

Para impulsar la demanda en automoción, propone un plan de choque nacional coyuntural con ayudas para la renovación del parque de automóviles, "con todas las tecnologías disponibles", así como la implementación de medidas potentes de apoyo a la infraestructura de recarga.

En construcción, reclaman el lanzamiento "inmediato" de un programa de inversión sostenible en infraestructuras y vivienda públicas, acelerar las inversiones ya licitadas -de transporte, hidráulicas, energéticas, medioambientales o de equipamientos- e implementar un programa integral de rehabilitación de viviendas.

Para rebajar la factura energética, uno de los costes que más competitividad internacional les resta, plantean la suspensión temporal del impuesto a la generación (7 %), culminar la aprobación del Estatuto del Consumidor Electrointensivo o garantizar, mediante las oportunas modificaciones de crédito, la cuantía máxima para la compensación de los costes indirectos de CO2.

Además, ven oportuno revisar las retribuciones a la operación e inversión de las plantas de energía asociadas a fuentes renovables, cogeneración y residuos ligadas a la industria, "teniendo en cuenta los precios actuales del mercado eléctrico" (que están en mínimos históricos).

Para elevar la eficiencia en el transporte, la Alianza pide agilizar el tránsito por pasos fronterizos y puertos, declarar productos estratégicos a los relacionados con la industria española (con la consiguiente reducción de tasas portuarias), incrementar temporalmente la masa máxima autorizada de los camiones hasta las 44 toneladas y suspender los peajes de autopistas al transporte de mercancías.

En comercio y hostelería, consideran necesario el desarrollo de un plan de reapertura progresiva que permita recuperar de forma óptima y eficaz estas actividades y sujeto a los requerimientos de prevención que determinen las autoridades.

Para impulsar las exportaciones, reclaman hacer frente a las restricciones al comercio internacional y el cierre de fronteras que podrían producir medidas proteccionistas, posibilitar el aplazamiento de pago de derechos de importación sin intereses e impulsar en Europa la flexibilización de plazos para procesos aduaneros y de exigencias de garantías.

Por otra parte, la industria urge a la aplicación de medidas financieras como la dotación de una cobertura crediticia en las operaciones comerciales o garantizar los pagos tanto de las administraciones públicas como de las empresas privadas con aplicación estricta de la Ley de Morosidad.

Además, consideran que, dada la situación actual, es necesario que las Administraciones Públicas no implanten nuevas figuras fiscales que mermen la competitividad de la industria, los sectores productivos en general o el consumo, "situaciones que lastrarían gravemente la recuperación económica y la creación de empleo".

En comercio y hostelería, consideran necesario el desarrollo de un plan de reapertura progresiva que permita recuperar de forma óptima y eficaz estas actividades y sujeto a los requerimientos de prevención que determinen las autoridades.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Clásica Tenerife hace historia tras culminar con éxito dos fines de semana gloriosos.
- Despegan los Black Days de Kia Canarias
- Este jueves 13 de noviembre se presenta la V Clásica Santiago del Teide.
- 7 equipos extranjeros y peninsulares en la Subida Arona-La Escalona.
- Todos los detalles del segundo fin de semana de la Clásica Tenerife.
- El nuevo Kia Picanto llega con más eficiencia y mayor confort y conectividad.
- El Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife verá este viernes partir la Clásica de Tenerife.
- Jenson Button anuncia que cuelga los guantes.
- Laura Villars denuncia `una falsa sensación de democracia` en la FIA.
- El sector automotriz europeo se enfrenta a su -casi- desaparición.
- Ochenta inscritos, con 23 marcas y 61 modelos diferentes, vuelve a situar a la prueba tinerfeña como la mejor en su especialidad.
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados