USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
Los concesionarios abrirán a partir del lunes 4 de mayo.
La venta de automóviles se reactivará entre el 4 y el 11 de mayo, según las asociaciones sectoriales Faconauto, Ganvam y Ancove, que prevén un nivel inicial mínimo de actividad comercial, sobre todo en vehículos nuevos, y una mayor demanda en lo que respecta a servicios de mantenimiento.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 30/04/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Los concesionarios, al igual que todos los comercios no declarados esenciales, llevan cerrados desde mediados de marzo, cuando se decretó el estado de alarma por el coronavirus; en tanto que los talleres sólo podían operar para atender urgencias y a servicios esenciales.

Los profesionales del sector consultados por Efe consideran que los concesionarios y talleres pueden abrir desde el lunes con cita previa, pues quedarían englobados en la categoría de comercio minorista, incluido en la fase 0 de desescalada; y critican que la falta de concreción en el plan presentado por el Gobierno genera mucha incertidumbre.

No obstante, la federación de concesionarios oficiales Faconauto ha recomendado a sus asociados que reabran el lunes 11 de mayo, siempre que en su provincia se haya declarado la Fase I de la desescalada y a la espera de conocer en detalle cómo será el desarrollo de este proceso por parte del Gobierno.

"La distribución oficial apuesta por una apertura ordenada, en la que se primará la seguridad de sus empleados y clientes", según Faconauto, que ha subrayado que han invertido 11 millones para dotarse de equipos de protección individual (EPIS) y de procedimientos adecuados para desinfectar sus instalaciones.

Por otro parte, ha recordado que sus talleres han atendido desde el 15 de marzo más de 150.000 urgencias, y ha apuntado que desde el 11 de mayo también reabrirán su actividad para atender todo tipo de reparación y mantenimiento.

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Raúl Palacios, ha explicado que, a su juicio, pueden retomar la actividad desde el próximo lunes, aunque todo dependerá de cada empresa, de si tiene asegurado el suministro regular de EPIS y un mínimo nivel de demanda.

"Yo creo que a la mayoría de los empresarios no nos preocupa ahora si podemos o no abrir este lunes o el siguiente. Lo que nos preocupa es que haya actividad para que sea rentable abrir dada la fragilidad de nuestros balances, pues soportamos la mayoría de costes fijos y no vamos a tener ingresos", ha dicho a Efe Palacios.

"El problema es saber cuándo vamos a tener actividad suficiente para mantener un retén mínimo de empleados", ha insistido Palacios, que considera que inicialmente habrá muy pocas ventas, mientras que en los servicios posventa habrá un poco más de repunte ante la necesidad de puesta a punto de muchos vehículos que han estado paralizados durante casi dos meses.

"Ahí sufriremos un poco menos", pero en la parte comercial no habrá recuperación hasta que se despejen las dudas sobre qué medidas va a tomar el Gobierno para activar la economía y mantener el empleo, ha advertido.

Según sus estimaciones, sin las medidas adecuadas, la venta de vehículos nuevos caerá este año el 45 % y la de vehículos de ocasión, el 30 %.

Por su parte, Ancove (asociación que representa a pequeños concesionarios y vendedores autónomos) recomienda a sus asociados consultar a las autoridades de cada provincia sobre cómo y cuándo abrir, aunque interpretan que pueden operar desde el 4 de mayo con cita previa.

En declaraciones a Efe, el director general de Ancove, Eric Iglesias, ha explicado que muchos usuarios están interesados en ver físicamente vehículos que han visto online durante el confinamiento y que por esos muchos de sus asociados quieren reiniciar su actividad cuanto antes.

Durante el estado de alarma no se podían enseñar los vehículos y esas ventas, que se cierra en el establecimiento, se han ido aplazando, ha apuntado Iglesias, quien ha subrayado que, no obstante, mientras el Gobierno no implemente medidas para fomentar el mantenimiento del empleo y la demanda, "la expectativa inicial de ventas es mínima".

Desde la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), han recomendado igualmente a sus asociados (talleres) que consulten a las autoridades provinciales, pues, según su afectación por la epidemia, tendrá sus propios plazos para implementar las fases diseñadas por el Ejecutivo central.

Bajo el criterio de sus técnicos y basándose en la consideración del sector como servicio esencial, con el plan hecho público por el Gobierno los talleres podrían prestar todo tipo de servicios (y no sólo urgencias para servicios esenciales) a partir del 4 de mayo y con cita previa.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Clásica Tenerife hace historia tras culminar con éxito dos fines de semana gloriosos.
- Despegan los Black Days de Kia Canarias
- Este jueves 13 de noviembre se presenta la V Clásica Santiago del Teide.
- 7 equipos extranjeros y peninsulares en la Subida Arona-La Escalona.
- Todos los detalles del segundo fin de semana de la Clásica Tenerife.
- El nuevo Kia Picanto llega con más eficiencia y mayor confort y conectividad.
- El Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife verá este viernes partir la Clásica de Tenerife.
- Jenson Button anuncia que cuelga los guantes.
- Laura Villars denuncia `una falsa sensación de democracia` en la FIA.
- El sector automotriz europeo se enfrenta a su -casi- desaparición.
- Ochenta inscritos, con 23 marcas y 61 modelos diferentes, vuelve a situar a la prueba tinerfeña como la mejor en su especialidad.
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados